Prensa Zuzenak – El Mundial de Badminton adaptado celebrado en Guatemala del 22 al 26 de noviembre ha dejado muy buenas sensaciones dentro de la selección española y, más concretamente, en el club Zuzenak ya que sus dos jugadores, Roberto Galdos y Javier Fernández de Luko han demostrado estar dentro de la élite mundial.
Galdos y Luko sabían que en categoría individual, las medallas iban a estar muy caras.
Encuadrados en el grupo E y F respectivamente, los dos jugadores vitorianos hicieron una primera ronda impecable y vencieron en todos sus compromisos.
Galdos superó en su cuadro al israelí Shimon Shalon (23-21;22-20) , al jugador guatemalteco Julio Rueda (21-10;21-9) y al japonés Seiji Yamai (21-16;21-16) pasando como primero a los cuartos de final. Ese mismo camino fue el de Luko tras vencer en su grupo al japonés Osamu Nagashima (19-21;21-12;21-18), al inglés David Follet (21-19;21-13) y al brasileño Gabriel Partinelli (18-21;21-16;21-18).
Sin embargo, no hubo suerte en los cruces de cuartos puesto que ambos perdieron a las primeras de cambio. Galdos caía ante el turco Avni Kertmen en un partido muy disputado que se fue a los tres sets (22-20;14-21;21-12). Por su parte, Luko no tuvo ninguna opción ante el coreano Sam-Seop Lee ( 21-13; 21-8) que a la postre se proclamaría campeón del mundo en la categoría S2.
A pesar de caer en cuartos, las buenas sensaciones fueron creciendo en la participación en dobles donde los dos jugadores de Zuzenak habían depositado alguna esperanza de llevarse el bronce.
La pareja gasteiztarra encuadrada en el grupo C, se mostró intratable en la fase previa tras vencer en sus tres enfrentamientos, ante el doble colombiano por incomparecencia, además de las victorias frente al combinado de Guatemala formado por Osman Caal y Julio Rueda (21-3;21-4) y frente a la pareja israelí en un partido muy disputado que se resolvió en tres sets (15-21;21-11; 21-9).
Con estos resultados, Galdos y Luko se clasificaron primeros de su grupo pero, de nuevo, la mala fortuna hizo que el cruce de cuartos fuera contra una de las parejas más potentes, los japoneses Osamu Nagashima y Seiji Yamami que superaron a los alaveses de manera fácil en dos sets (21-14; 21-10). La pareja nipona se llevó la plata tras perder en la final frente al doble turco-germano Kertmen-Wandschneider en dos sets (21-10; 21-15).
En dobles mixtos, Javier Fernández de Luko formó pareja con Sofía Balsalobre pero no pudieron pasar de la fase previa tras sumar dos derrotas y una victoria frente a la pareja brasileña Partinelli-Sakayo (21-18; 22-20).
Galdos y Marta Rodriguez perdieron sus dos encuentros y tampoco pudieron acceder a los cuartos de final.
Las medallas sí llegaron para el combinado español en la categoría pie, con la plata para Simón Cruz y el bronce para Juan Antonio Ramírez, mientras que en el cuadro femenino Sofía Balsalobre se hacía con el bronce en S2.
Un balance positivo que deja al club Zuzenak en una óptima posición a pesar de no haber logrado alguna medalla.
Sin embargo, cabe destacar las fases previas tanto en individual como en dobles de Luko y Galdos donde su nivel competitivo ha sido muy alto. La mala fortuna en los cruces de cuartos les ha impedido traerse un botín más jugoso de Guatemala.