El Fundosa ONCE busca en Zwickau su pase para la Copa de Campeones de Europa

0
0

Prensa Fundosa Once – Los madrileños retoman esta temporada su contacto europeo donde lo dejaron el año pasado, en Zwickau (Alemania), una localidad de cerca de 100.000 habitantes situada a pocos kilómetros de la frontera con la República Checa y de donde es uno de los mejores clubes germanos, el Rollis Zwickau.

El Fundosa ONCE tiene previsto aterrizar mañana jueves en Praga (República Checa) a las 10.40 horas, después de que salga la expedición desde el CRE Antonio Vicente Mosquete a las 5.00 horas. Posteriormente, el equipo hará por carretera y en autobús el trayecto de unos 190 kilómetros desde la capital checa hasta Zwickau, para llegar al hotel en torno a las 14.00 horas, con el fin de tener tiempo suficiente para descansar.

El primer partido comenzará a las 11.15 horas del viernes, contra el equipo anfitrión, el Rollis Zwickau, para verse las caras después, a partir de las 15.45 horas, el Fundosa ONCE jugará contra el Hyeres Handisport (Francia).

La competición acabará para el Fundosa ONCE este sábado, cuando jugará primero frente al Besiktas Jimnastic Club (Turquía) desde las 9.00 horas y después ante el Sto. Stefano Banca Marche (Italia) a partir de las 15.45 horas.

La Euroliga 1, la Euroliga 2 y la Euroliga 3 son las tres rondas preliminares europeas establecidas por la IWBF-Europa (la federación europea de baloncesto en silla de ruedas) desde la temporada 2008-09, después de un cambio en el sistema de competiciones continentales.

Las Euroliga 1 agrupa a los 15 mejores equipos del ranking europeo, la Euroliga 2 a los 15 siguientes y la Euroliga 3, a los 15 con peor posición en la clasificación continental de clubes, establecida según los resultados en las competiciones europeas de los tres últimos años.

En función de los resultados en estas tres Euroligas, los equipos podrán disputar, si se clasifican, alguno de los cuatro títulos europeos: Copa de Campeones de Europa, Copa André Vergauwen, Copa Willi Brinkmann y Copa Challengue, de mayor a menor grado de nivel.

Para jugar la final de la Copa de Campeones de Europa, que este año se disputará en Estambul (Turquía) con la organización del vigente campeón de la competición, el Galatasaray, y con el actual subcampeón, el Lahn-Dill (Alemania), ya clasificado, es necesario quedar entre los dos primeros de las tres fases de Euroliga 1.

El Fundosa ONCE jugará la Euroliga 1 que se celebra en Zwickau, pero también hay otras dos, una que se jugará en Toulouse (Francia), y otra en Nottwil (Suiza), de donde es el club Pilatus Dragons.

Si los madrileños quedan entre los dos primeros clasificados de su grupo de la Euroliga 1, disputarán la Copa de Campeones en Estambul; si logran el tercer puesto, pasarán a la Copa André Vergauwen, que tendrá lugar en Valladolid; si acaban cuartos, accederán a la Copa Willi Brinkmann, que se celebrará en Rieti (Italia), y si finalizan quintos y últimos, dirían adiós a Europa.

Las aspiraciones del Fundosa ONCE se centran en disputar la Copa de Campeones, una competición que ya ganó en Sheffield (Gran Bretaña) en 1997 y que ha disputado ya en 16 ocasiones.

El actual líder de la liga española viajará a Zwickau con los 12 jugadores disponibles, todos salvo Almudena Montiel (que no puede competir en Europa al haber sido fichada en el “mercado de invierno”) y Pablo Zarzuela y Pablo Cubo, ambos lesionados.

Así pues, la lista de baloncestistas en silla de ruedas está formada por Daniel Rodríguez, Daniel Stix, Richard Nortje, Javier Gómez, Alejandro Zarzuela, José Ángel Mingo, Ismael García, Rafael Muiño, Juan Carlos Gavira, Jaume Llambi, Javier López y Petr Tucek.

Gavira se perdió las sesiones de entrenamientos del lunes y del martes por un proceso febril, en tanto que el resto de la plantilla estuvo a disposición del entrenador, Abraham Carrión.

Carrión afirmó este miércoles que la Euroliga será “una prueba de fuego más” para sus jugadores, donde “todos los equipos saben competir”.

Subrayó que sus pupilos deben hacerlo “muy bien” para conseguir el billete hacia Estambul. “Nos jugamos buena parte de la temporada en este fin de semana. Quien quiera aspirar a ganar títulos, tiene que saber convivir con esa presión, y este fin de semana es clave”, añadió.

ROLLIS ZWICKAU-FUNDOSA ONCE: 09-03-2012, 11.15 HORAS

El Fundosa ONCE (sexto en el ranking europeo) iniciará su andadura en la Euroliga 1 con un viejo rival europeo como el Rollis Zwickau (cuarto en el ranking), campeón de la Copa André Vergauwen en 2004 y 2006, de la liga germana en 2002 y 2009 y de la copa nacional en 2003 y 2008.

El Rollis Zwickau finalizó el pasado fin de semana segundo en la fase regular de la Bundesliga, que afrontará desde ahora la fase de play offs. Los sajones han ganado 13 partidos y perdido 5 en la liga germana, y han promediado 76,3 puntos a favor y 56,8 en contra.

Este equipo teutón mantiene el bloque que le hizo acabar séptimo en la Copa de Campeones que organizó el año pasado, con la principal salvedad de que su jugador franquicia, el polaco Piotr Luszynski, ha fichado esta temporada por el potente Galatasaray. Además, también ha perdido al polaco Krzystof Bandura.

De esta manera, continúan como pilares el polaco Marcin Balcerowski, el checo Rotislav Pohlmann, el lituano Raimundas Beginskis y el estadounidense Bryce Doody, y las principales novedades son el alemán Adam Erben y el estadounidense Joseph Chambers, éste procedente del Fundosa ONCE.

Sin embargo, Chambers sólo disputó ocho partidos y en navidades regresó a su país por motivos personales, siendo entonces el máximo anotador del equipo, con 20,8 puntos de media. Ahora, la principal responsabilidad ofensiva pasa por Erben, que ha promediado 19,6 puntos por encuentro en la fase regular de la Bundesliga.

En la última década, el Fundosa ONCE y el Rollis Zwickau se han enfrentado en siete ocasiones, con un balance favorable a los españoles por cuatro victorias contra tres de los germanos.

Las dos últimas veces, los madrileños derrotaron en sendas finales de la Copa de Campeones a los sajones por 46-63 (2011 en Zwickau) y por 67-57 (2011 en Roma).

FUNDOSA ONCE-HYERES HANDISPORT: 09-03-2012, 15.45 HORAS

El segundo compromiso del Fundosa ONCE será frente al Hyeres Handisport (18º en el ranking europeo), que marcha cuarto en la Nationale A, con un balance de 11 victorias y 3 derrotas. Por delante van el Meaux (13-1) y el Le Cannet y el Toulousse (12-2).

El Hyeres promedia, por el momento, 83,3 puntos a favor y 64,4 en contra en la Nationale A, a la que le quedan cuatro jornadas para que concluya su fase regular y abra después el abanico a los play offs. Además, esta temporada se ha quedado fuera de la final de la Copa de Francia, al caer por 77-62 contra el Meaux.

El equipo de la Costa Azul mantiene en sus filas a un histórico del baloncesto europeo como Ouahid “Yoyo” Boustila, uno de sus principales faros, junto con Nicolas Jouenserre, que ha anotado 21,6 puntos de promedio en la primera mitad de la liga francesa.

Además, el Hyeres Handisport ha fichado al estadounidense Aaron Gouge, procedente de los Dallas Mavericks, y también al sueco Mikael Persson, pero su nombre no figura en los últimos partidos disputados en la liga.

En la última década, el Fundosa ONCE y el Hyeres Handiclub se han visto las caras en seis ocasiones, y los españoles han vencido en cinco de ellas, todas salvo en la de la fase final de la Copa de Campeones celebrada en Estambul en 2006, con un tanteo de 66-68. Entonces, el mítico Philippe Bayé hizo su mejor partido de este torneo.

El duelo más reciente entre ambos clubes hay que encontrarlo en la final de la Copa de Campeones que tuvo lugar en Weztlar (Alemania) en 2009. Entonces, los madrileños vencieron por 56-68.

El palmarés europeo reciente del Hyeres alterna la Copa de Campeones (sexto en 2006, séptimo en 2005 y octavo en 2008 y 2009) y la Copa Willi Brinkmann (sexto en 2011 y séptimo en 2010).

BESIKTAS-FUNDOSA ONCE: 10-03-2012, 9.00 HORAS

Después de la primera jornada, el Fundosa ONCE jugará contra el Besiktas Jimnastic Club (7º en el ranking europeo) el sábado a partir de las 9.00 horas. Los de Estambul ocupan actualmente la segunda posición en la Superliga turca, con un balance de 10 victorias y 2 derrotas, éstas contra el todopoderoso Galatasaray. Su promedio liguero es de 91,3 puntos a favor y 61,0 en contra.

Este equipo está integrado en el histórico Besiktas, una entidad multideportiva creada en 1903 que agrupa 13 disciplinas: ajedrez, atletismo, baloncesto, baloncesto en silla de ruedas, balonmano, boxeo, bridge (un juego de cartas cuya federación es olímpica), fútbol, gimnasia, lucha libre, remo, tenis de mesa y voleibol.

De ellas, destacan el fútbol y el baloncesto. En la sección del balompié militan el portero Rustu y el defensa Quaresma (ex del FC Barcelona), así como Simao (antes del FC Barcelona y del Atlético de Madrid), y la escuadra disputará la tercera ronda de la Europa League precisamente contra el Atlético de Madrid, mañana jueves y el próximo 15 de marzo. Va cuarto en la liga.

Y en el deporte de la canasta lidera la competición turca y cuenta en sus filas con el base internacional puertorriqueño Carlos Arroyo, que, pese a su juventud, ha vestido los colores de siete equipos de la NBA.

El Besiktas Jimnastic Club, que se hace llamar Black Eagles (“Águilas Negras”), tiene una plantilla compensada en baloncesto en silla de ruedas, con jugadores internacionales turcos como Kaan Dalay, Bülent Yilmaz, Yasin Cirgaoglu, Aytac Ercan y el subcampeón europeo sub-22 Gem Gezinci.

Se trata de un equipo en alza que viene de tres experiencias exitosas en Europa, todas ellas en la Copa André Vergauwen: campeón en 2011, subcampeón en 2010 y tercero en 2009. Además, fue octavo en la Copa de Campeones que organizó en 2006.

Los duelos entre el Fundosa ONCE y el Besitkas en los últimos diez años se reducen a dos victorias de los españoles: 74-54 en la fase final de 2006, con 22 puntos y 31 rebotes de un Juan Carlos Gavira en estado de gracia; y 79-60 en la ronda preliminar de la Copa de Campeones de 2005.

FUNDOSA ONCE-SANTO STEFANO: 10-03-2012, 15.45 HORAS

El Fundosa ONCE concluirá la Euroliga 1 el sábado desde las 15.45 horas contra el Santo Stefano Banca Marche (15º en el ranking europeo). La trayectoria de este equipo de Córcega en la liga italiana no es buena: 5 victorias y 10 derrotas, lo que se traduce en la octava y antepenúltima posición de la tabla.

Por tanto, peleará por no disputar el duelo de promoción para evitar el descenso de categoría con el penúltimo clasificado (ahora mismo, el Ruota Libera Solsonica). Además, no se ha clasificado para la Copa de Italia.

El Santo Stefano ha perdido este año a los británicos Stuart James Jellows y Chazien Choudry, pero han fichado al bosnio Nafiz Arnaut y al ruso Vasily Laykov, en tanto que mantiene a Stanislao Loperfido y al veterano Roberto Ceriscioli.

El histórico de enfrentamientos europeos entre el Fundosa ONCE y el Santo Stefano se reduce al triunfo de los madrileños en la Euroliga 1 del año pasado disputada en Meaux, por 102-84

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí