eleconomista.es – La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha valorado hoy la labor de la Fundación Emilio Sánchez Vicario en el Hospital de Parapléjicos, por su promoción del tenis entre personas con discapacidad.
La presidenta regional ha destacado la importancia de contar con fundaciones que «en tiempos de dificultades económicas» realizan su aportación a la sociedad a través del deporte, una actividad que «representa mejor que ninguna otra actividad humana la capacidad del afán de superación de las personas».
Además, ha destacado que la actividad deportiva tiene «muchas de las cualidades que hoy se necesitan para ayudarnos a salir de esta situación».
«Hay que poner en valor el trabajo en equipo, el respetar las reglas, el pensar en el compañero, en que lo importante sea la participación más que ganar o perder, aunque a todos les guste ganar», ha afirmado Cospedal, quien ha insistido en que estos valores son «extraordinariamente importantes en momentos de crisis como hoy en día».
Cospedal ha resaltado que este programa se lleve a cabo en el Hospital de Parapléjicos, un centro de «referencia» en España, donde con «independencia del estado de ánimo de cada uno, de la edad o del sexo, lo que cada uno quiere es intentar mejorarse».
En este sentido, ha dicho que los pacientes del Hospital dan «una lección a todos los demás» porque «cada vez que uno tiene problemas, hay que saber que hay personas que se enfrentan a dificultades superiores a la media y que saben salir adelante».
La presidenta regional ha concluido agradeciendo a Sánchez Vicario que devuelva todos «esos aplausos, vivas y vítores» que le han dado todos los españoles de una forma «importante, social y humanitaria».
Por su parte, el tenista ha mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de este programa, que se inició en enero de este año y que permite «aportar una pizca de ilusión».
Sánchez Vicario ha rememorado que decidió poner en marcha este programa porque venía a visitar a un amigo que se accidentó y se quedó «maravillado de la energía de las personas y de la manera en que trataban a los enfermos».
«En mi época de entrenador traje a varios de mis jugadores para que aprendieran lo que era la dificultad de afrontar una adversidad. Decimos que afrontamos situaciones difíciles, pero las que vive mucha gente aquí no se pueden comparar», ha afirmado.
A Sánchez Vicario, el tenis le ha «dado todo» y, por ello, espera que a los participantes en el programa les dé «la misma ilusión».
Sánchez Vicario, además, ha manifestado su deseo de ampliar el programa, que ya se dirige a otros colectivos, en el futuro.
Esta iniciativa comenzó el pasado enero en el Hospital de Parapléjicos y está dirigido a jóvenes de entre 15 y 25 años que reciben clases de entrenamiento de tenis gratuitas.
La Fundación cubre los costes del programa, incluyendo entrenadores, material, instalaciones y gestión del programa, además, realiza otras acciones para el impulso del deporte entre personas con discapacidades físicas y proporciona becas y otras ayudas a jugadores discapacitados.
Durante la presentación, también han estado presentes el director del Hospital de Parapléjicos de Toledo, Franciso Marí, y el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, quien se ha animado a salir a la pista con los alumnos y ‘pelotear’ durante unos minutos.