Cesar Iglesias: “En el aspecto físico, el Amfiv es de los pocos equipos en la liga que presiona a todo el campo”

0
1

Entrevista exclusiva a Cesar Iglesias, entrenador del CD Amfiv (Segunda parte) 

En la segunda parte de la entrevista exclusiva a nuestra web, el entrenador del equipo gallego declara que se encuentra muy a gusto en el club  

Cesar Iglesias, entrenador del Club Deportivo Amfiv
Cesar Iglesias, entrenador del Club Deportivo Amfiv

José I. Fernández / dxtadaptado.com

Tras la publicación ayer de la primera parte de la entrevista al técnico vigués del CD Amfiv, Cesar Iglesias hoy podéis leer la segunda parte de la conversación mantenida con nuestro corresponsal en Vigo, José I. Fernández.

En esta ocasión el técnico gallego nos habla de la situación del estado físico del equipo, y en concreto, del proceso de recuperación del capitán Bernabé Costas.

Además, el entrenador vigués comenta que la vida en el Amfiv es muy fácil y describe al club gallego como «una gran familia»

Finalmente, en la entrevista que puedes leer a continuación, Cesar nos explica la política de las escuelas deportivas del club, la relación existente entre el baloncesto base y el primer equipo y las ocupaciones que tiene como entrenador fuera del club: entrenador de las categorías inferiores del RC Celta, seleccionador en la Federación Gallega de Baloncesto y profesor en la Escuela Gallega de Entrenadores.

¿Cómo ves físicamente y anímicamente al la plantilla, en especial a Bernabé Costas tras meses de baja?

El equipo a nivel físico trabaja cuatro días a la semana con Sergio González, durante el transcurso de las sesiones estudiamos el trabajo para ir corrigiendo, ajustando el programa de ejercicios. A parte del entrenamiento físico hay apartados de técnica del manejo de la silla, mecánica del tiro, entre otros.

En el aspecto físico del juego el Amfiv es de los pocos equipos en la liga que presiona a todo el campo, es capaz de mantener una nivel defensivo alto en todo el partido gracias a una rotación bastante dinámica en todos los puestos, rotan todos los jugadores lo que les permite algo de recuperación en fases del partido, nuestro objetivo es poder llegar al final del partido con los jugadores lo suficientemente descansados para mantener o incrementar la presión defensiva. Para nosotros es muy importante el hecho de que todos los jugadores de la plantilla disponibles para jugar un partido participen evitando,en caso contrario, que algunos jugadores puedan padecer una sobrecarga física debida a la acumulación de minutos partido tras partido.

En el caso de Bernabé Costas, debemos tener paciencia ya que más que un tema físico es el recuperar sensaciones: contacto con el balón, manejo de la silla, asentar el tiro, es decir, volver a sentirse jugador. Bernabé necesita tiempo para encontrarse a sí mismo, por nuestra parte le facilitamos el proceso sin necesidad de insistir ya que repito es principalmente un tema de sensaciones. Él ha jugado en dos partidos, ante el Zuzenak y en Málaga, estoy seguro que poco a poco con el transcurso de las semanas, de los entrenamientos veremos al Berni de antes. Para nosotros es un jugador fundamental, es el capitán del equipo, su presencia en el campo, en el banquillo, en el vestuario, es ejemplar. En el juego supone una vía de escape a nivel de anotación, de movimiento del balón, sobre todo cuando el partido es trabado, de ritmo lento y posesiones largas. Además, en el campo maneja un poco al equipo gracias a su gran experiencia, es un excelente pasador, gran defensor, es decir, tiene una serie de cualidades que le hacen autentico e imprescindible, todas estas cualidades no las teníamos hasta ahora.

¿Cual es tu relación con el club y con tus compañeros del cuerpo técnico?

Mi relación con el club es excepcional, desde el primer momento directiva, jugadores y compañeros del cuerpo técnico me han hecho sentirme como uno más, el Amfiv más que un club deportivo es una gran familia, este sentimiento lo acoges y lo asimilas desde el principio. En mi primera temporada tenía otros compañeros, ahora, dentro de actual cuerpo técnico mi relación con Óscar y Sergio es magnífica, nos ayudamos mutuamente, a mí personalmente me ayudan a ser mejor, a ganar responsabilidad con el equipo, de exigencia en el día a día y a nivel resultados.

Para mí el Amfiv es un club modélico en el sentido de todo lo que crea en torno al equipo, tu nivel de implicación no se resume sólo en ganar o perder, sientes algo más el club que un mero resultado deportivo, compites como si fuera el club tuyo de toda la vida, me siento muy bien en este club , sentimiento que es recíproco.

Los miembros del cuerpo técnico del equipo gallego
Los miembros del cuerpo técnico del equipo gallego

Además, esta temporada has podido prepararla desde el principio ya que en la temporada pasada te incorporaste al equipo superado el ecuador de la misma.

El año pasado hemos pasado una transición debido a las bajas importantes de David Mouríz y de Dominik Mosler, una etapa en la que estudiáramos las posibles incorporaciones para este año, como resultado de la planificación que hicimos encontramos los sustitutos a mi entender más adecuados en función de las posibilidades económicas del club, principalmente buscábamos jugadores con un perfil de implicación con el equipo, jugadores con proyección deportiva. Creo que con Agustín, Nick y Filipe hemos encontrado los perfiles buscados.

Referido al juego del equipo hemos cambiado con respecto a la primera temporada que estuve, añadimos nuevos conceptos a nuestro juego pero manteniendo la presión en todo el campo que ya se realizaba por las características de la plantilla, somos un equipo rápido, de los más rápidos de la liga, el presionar desde el capo contrario, forzar pérdidas del balón al rival, recuperar balones y realizar luego una transición rápida a canasta es una de nuestras principales señas de identidad la cual mantenemos con orgullo, como contraposición, no somos un equipo grande por lo que tenemos que aprovechar nuestras características.

¿Cual es la correspondencia existente entre las escuelas deportivas del club y el primer equipo?

En este campo el Amfiv es un club ejemplar, muchos de los jugadores del primer equipo se han formado en las escuelas deportivas del club, cito ahora de memoria: Agustín, Bermi, Samuel, Luismi, Viki, Santi, y más, es decir, la gran mayoría del club nace de las propias escuelas lo cual fomenta y alimenta el arraigo de los jugadores hacia el club, la plena identificación de los mismos con el Amfiv. Este hecho me parece sensacional.

En el momento que nosotros vemos en las escuelas, por cierto, no solo de baloncesto ya que hay natación y otros deportes, un chico o una chica que por sus características pueda ayudar al equipo no solo a competir sino a entrenar y participar le hacemos un hueco en el equipo formando parte del mismo. Esta es nuestra filosofía, la promoción de jugadores ya que carecemos de presupuesto para realizar una intensa política de fichajes, vivimos por y para el equipo, confiamos plenamente en nuestra cantera, es la principal apuesta del club.

En las escuelas trabajan jugadores del primer equipo más Natxo Cabaleiro que hace de coordinador. Actualmente estamos intentando realizar una tarea de observación/scouting de nuevos talentos, es decir, ver jugadores interesantes con muchas ganas de aprender e incorporarlos a nuestras escuelas deportivas, también facilitar el acceso a las escuelas a chicos y chicas que no tengan recursos para practicar el baloncesto en silla de ruedas o para la práctica del deporte adaptado. Creo que el campeonato autonómico de selecciones en edad escolar es un paso adelante a nivel de captar nuevos jugadores, desde el club tratamos de darle a nuestros alumnos y alumnas un espejo donde verse, jugar al baloncesto adaptado con la certeza de que si lo hacen bien pueden competir con el primer equipo, actualmente en la División de Honor.

Realmente más que una escuela de baloncesto en silla de ruedas tenemos una escuela de deporte adaptado.

Cesar Iglesias dando instrucciones en un entrenamiento
Cesar Iglesias dando instrucciones en un entrenamiento

¿Cuales son sus actividades relacionadas con el baloncesto fuera del CD Amfiv? ¿Qué relación mantiene con la federación?

A parte de pertenecer al Amfiv trabajo con el RC Celta femenino de baloncesto, en este caso llevo el equipo infantil femenino con jugadoras de trece años, las más jóvenes de doce, a parte de esto ayudo en trabajos específicos con jugadoras del primer equipo para mejorara aspectos específicos del juego en sesiones reducidas de no más de dos jugadoras.

Colaboro con la Federación Gallega de Baloncesto como seleccionador de la selección gallega cadete sub-16, además soy profesor de la Escuela Gallega de Entrenadores impartiendo la asignatura de técnica individual dirigida a entrenadores de nivel uno y dos.

¿Qué objetivos y expectativas personales tienes en lo deportivo de cara a las próximas temporadas ?

Cuando entrenas a baloncesto no te puedes fijar expectativas cara el año próximo porque la dinámica del puesto que ejerces te obliga a vivir el presente, el día a día, a estar centrado en la temporada, en buscar resultados y en hacer tu trabajo lo mejor posible.

Me encuentro muy a gusto en el club, considero que es mi casa, me siento valorado por el club, respetado por la plantilla. En estos momentos puedo entrenar baloncesto adaptado aquí en Vigo y también puedo entrenar baloncesto base, en ambos sitios estoy realmente muy contento y satisfecho con la labor que realizo, pienso en el presente, no valoro ni me planteo lo que va a ocurrir el año que viene. En el caso del Amfiv me centro exclusivamente en el partido de este fin de semana ante el Canarias y luego en el siguiente ante el Valladolid, nos jugamos mucho en ambos partidos.

Bueno, Cesar, gracias en nombre de Dxtadaptado.com por dedicarnos tu tiempo y por mantener esta interesante charla.

Gracias a vosotros por estar aquí pendientes del deporte adaptado, es un placer hablar con vosotros, seguir así.

Perfil

El vigués Cesar Iglesias Molares es uno de los mejores entrenadores gallegos en activo, de contrastada experiencia al frente y como miembro de cuerpos técnicos en equipos gallegos:  Rosalía de Castro (LEB PLATA y LEB ORO), Aguas de Sousas Ourense (LEB PLATA) y Aldasa Amfiv (Div. Honor Baloncesto en Silla de Ruedas). Su capacidad como entrenador no sólo se ciñe a equipos profesionales. Es un habitual en los diferentes cursos de entrenador que la Federación Galega de Baloncesto organiza (tanto de Iniciación, Nivel 1 o Nivel 2), estando considerado como un gran experto en la enseñanza de los fundamentos de técnica individual del deportista. Forma parte del equipo técnico del C.D. Bosco, club asociado con las categorías inferiores del R.C Celta de baloncesto femenino. Se incorporó al CD Amfiv durante la segunda mitad de la temporada pasada en sustitución de Julio Bernárdez. En la actualidad Cesar Iglesias es el primer entrenador del club vigués, miembro junto con Óscar Carbajo y Sergio González del cuerpo técnico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí