José Manuel Centeno, jugador del Bidaideak Bilbao BSR, comenzó la temporada lesionado y sin poder jugar, pero en el partido de su retorno a las canchas, contra el Mideba Extremadura, metió la canasta que dio la victoria a los bilbainos ante el equipo extremeño.
Una entrevista de Juan Laderas / Bilbao BSR
JL: José Manuel, vuelta a la cancha después de unos meses de baja y encima metiendo la canasta ganadora. ¿Cómo viviste tu retorno y el que tu vuelta significara tanto para tu equipo?
JM: No esperaba jugar en el quinteto de salida y cuando el entrenador me dijo que estaría en el, mi pensamiento fue hacia todo lo pasado y ello sin duda me infundio más ganas de salir al parquet y darlo todo, dejar todo lo pasado atras y vivir con ganas de nuevo lo presente, disfrutar con lo que me gusta hacer.
Y para rematar, tuve la suerte de que mi tiro a falta de 1,4 segundos nos diera la victoria, esto sin duda hizo que mi retorno fuera un momento feliz en todos los sentidos.
JL: Llevas más de 15 años jugando al BSR, ¿Cómo ha evolucionado este deporte en todos estos años?
JM: Tanto la evolución técnica como táctica ha sido enorme en todos los sentidos. La preparación actual de los jugadores no tiene nada que ver con la de hace diez años y la evolución de los materiales en la fabricación de la sillas, es diferente, esto hace que las sillas sean diferentes y mucho más fácil de dominar en el juego. En estos años como te digo el BSR ha ido en evolución constante.
JL: El Bidaideak Bilbao BSR, está haciendo una gran temporada y está en boca de todos los aficionados,¿ Hasta dónde crees que puede llegar el Bilbao BSR?
JM: Ahora mismo, todo va viento a favor, el equipo está en una buena racha y se encuentra cómodo cuando salta a jugar y esto hace que nuestro nivel de juego ahora mismo sea alto, pero igualmente puede venir un cambio que haga que las derrotas empiecen a llegar y todo puede cambiar. Por eso digo que es una “incognita”, todo va bien pero en cualquier momento puede cambiar, pero ahora mismo sin duda el Bilbao BSR está para estar en los puestos de arriba.
JL: Como bien comentas, llevas ya 15 años jugando al basket. ¿Hasta cuándo piensas seguir jugando al baloncesto?
JM: Una o dos temporadas más me gustaría seguir jugando, físicamente me encuentro bien. Ahora si veo que mi presencia en la cancha va siendo cada vez menor, pues pensaría si adelantarlo o no, ya que lo que quiero es jugar pero si tengo menos tiempo de juego habría que pensar en tomar otro camino.0
JL: Hablando de tomar otro camino. Aparte de baloncesto, prácticas también ski y handbike, deporte este, en cual has sido campeón de España y en ski también has conseguido medallas a nivel nacional. ¿Con cuál de las tres disciplinas te quedas especialmente?
JM: Soy persona inquieta y me gusta estar haciendo cosas, pero si tuviera que elegir un deporte sería sin duda el baloncesto, más que nada también porque es un deporte que se practica mas y de una manera más continuada. Lógicamente con el ski estad a merced del tiempo, ya que si no hay nieve, difícil de practicar. Y con el handbike, las competiciones a participar no son como el BSR que tiene una duración de competición que te permite estar competiendo más tiempo.
Pero en cuanto puedo me escapo para practicar ski o handbike. Los días 15 y 16 de marzo posiblemente acuda a los campeonatos de España de ski adaptado que se celebran en Andorra.
JL: ¿Qué le dirías a cualquier cosa con persona con discapacidad para animarle a que practique deporte?
JM: El hacer deporte les hará sentirse mucho mejor, físicamente y psicológicamente, por lo que se devolverán mejor en todas las situaciones. Eso deben de tenerlo claro, el practicar deporte les ayudara a sentirse mucho mejor. Lo recomiendo sin duda.