Yassine Ouhdadi bate el récord de España en 5.000 metros T13

0
223

El atleta español rebaja su mejor tiempo y lo deja en 14:36.62. No fue plusmarca europea porque no era una prueba IPC.

Jesús Ortiz / dxtadaptado.com

Hace año y medio emergió en el Mundial de Dubai con una plata en los 5.000 metros T13 (atletas con deficiencia visual) cuando apenas llevaba unos meses preparándose en la pista. Yassine Ouhdadi venía del cross y de las carreras populares, pero cuando le dieron la oportunidad de representar a España en competiciones internacionales no se lo pensó y dio el salto al tartán. Desde entonces, el tarraconense no ha parado de progresar. En el Meeting Ciutat de Mollet del Vallès (Barcelona) ha batido el récord nacional en su prueba, confirmando las expectativas altas que hay puestas sobre él de cara a los Juegos Paralímpicos de Tokio.

El fondista español, que quedó segundo frente a una veintena de deportistas sin discapacidad, paró el crono en 14:36.62, un registro con el que rebaja su mejor marca personal (14:42.12) y que habría sido plusmarca europea, pero se ha quedado sin validar ya que no se trataba de una competición IPC (International Paralympic Committee). “Lo importante es que he mejorado mi tiempo, aunque tengo que reconocer que iba a por más, querría haber corrido en 14.15, pero las piernas no respetaron”, ha comentado.

Ha sido la última carrera de su plan de preparación antes de afrontar del 1 al 5 de junio el Campeonato de Europa en Bydgoszcz (Polonia). “Estoy con buenas sensaciones, me estoy notando cada vez mejor y todo va según lo previsto, pero aún no he explotado al 100%, no han salido las cosas como quiero, sé que puedo dar más”, ha asegurado. En territorio polaco intentará subir al podio tanto en 1.500 como en 5.000 metros.

“Mi intención es sacar medalla de oro en las dos distancias. Aunque me gustaría hacer el récord del mundo -lo tiene el marroquí Youssef Benibrahim en 14:20.69-, para el Europeo la marca no importa, solo la posición. Sé que estoy entre los favoritos, pero seguro que habrá rivales que darán la sorpresa y me lo pondrán difícil, así que tendré que lucharlo. Ya debuté en un Mundial con una plata y estrenarme en una cita continental con un doblete sería brutal. Si me lo dicen en 2019 no me lo habría creído. Después tocará seguir entrenando para centrarnos en el gran objetivo, los Juegos de Tokio, en los que podemos hacer algo grande”, ha recalcado Ouhdadi.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí