El tenis de mesa español tiene presente y también futuro. El gran trabajo que se viene realizando desde hace años con el equipo de promesas paralímpicas ya ha comenzado a dar sus frutos a nivel internacional, como así lo avalan los resultados cosechados en el Open Costa Brava, donde algunos de los palistas más jóvenes han brillado. España ha logrado un botín de 13 medallas en el primer torneo puntuable de esta temporada para el ranking.
Después de los ocho metales (tres oros, una plata y cuatro bronces) en individual, este sábado han caído cinco en la prueba por equipos. Un oro se ha llevado en clase 3 la dupla formada por Iker González y Roberto Eder Rodríguez, quien ha sumado su segunda presea dorada en el campeonato. El vitoriano y el madrileño subieron a lo más alto del podio tras vencer por 2-1 a los rusos Rail Galiakberov y Aleksei Konovalov, 2-0 a los británicos Andrew Guy y Andrew Green, así como 2-0 al galo François Geuljans y al ruso Mikhail Neystroev.
Otro oro llegó en clase 9 con Juan Bautista Pérez y Ander Cepas, uno de los grandes protagonistas de la competición disputada en Platja D’Aro (Girona). El joven jugador vasco no ha podido tener un mejor bautizo en su nueva categoría, ya que ha conquistado un doblete dorado. Después de imponer su ley en individuales ha formado con el veterano extremeño una pareja sólida e imbatible.
En la primera jornada tumbaron por 2-0 a los españoles Pablo Ascaso y José María Nieto, al británico Craig Allen y al irlandés Sean Geoghegan, y también al francés Lucas Didier y al húngaro Barnabas Retter. Al último duelo llegaban empatados con los checos David Pulpan y Vit Spalek, frente a los que se jugaban la victoria final. En el primer enfrentamiento en dobles vencieron por 3-2 (11-2, 9-11, 9-11, 11-7 y 15-13) tras salvar tres bolas de partido. Luego, Ander Cepas amarró el oro tras ganar con solvencia por 3-0 (11-6, 11-5 y 11-8).
Una plata han firmado en clase 1-2 Miguel Ángel Toledo y Daniel Rodríguez. El madrileño, campeón de la categoría en este torneo, y el andaluz doblegaron por 2-0 a los húngaros Endre Major y Adam Urlauber y perdieron 0-2 con los franceses Benoit Besset y Julien Michaud. En el tercer encuentro solo les valía el triunfo para alcanzar el segundo escalón del podio y no fallaron. Por parejas se impusieron 3-1 al francés Charlelie Arnaud y al italiano Edoardo Casati y después Toledo se llevó sin complicaciones el choque con el transalpino (3-0).
Un bronce obtuvo el binomio que forman Ricard Sabio y Álex Díaz en clase 8. Al catalán y al ibicenco, que también fue tercero en la prueba individual, les valió con ganar en la fase de grupos por 2-1 tanto a los rusos Vladimir Anikanov-Zakhar Koinov como al indonesio Gajanan Parmar y al polaco Piotr Maturz para asegurarse la medalla. En semifinales cayeron con los noruegos Pablo Jacobsen y Steffen Salomonsen (2-0).
Y también se colgaron un bronce Edgar Mataró y el joven Marlon López en clase 10. El catalán y el extremeño, de solo 13 años, se hicieron con la presea tras sumar dos victorias ante los checos Timor Chmela-Jan Michal (2-1) y los polacos Marcin Zielinski-Jakub Ostoja (2-0) en un único grupo de cinco parejas. En clase 6-7 Alberto Seoane y Francisco Mario Rodríguez llegaron a cuartos de final. España cierra el Open Costa Brava con un botín de 13 medallas, cinco por equipos y las ocho individuales que consiguieron Roberto Eder Rodríguez, Miguel Ángel Toledo y Ander Cepas (oro), Alberto Seoane (plata), Cristina Rubio, Juan Bautista Pérez, Edgar Mataró y Álex Díaz (bronce).