La era de Abraham Carrión a los mandos de la selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas ha comenzado con una derrota (49-63) frente a Gran Bretaña, un rival de enjundia, en un amistoso que sirve de preparación para el Europeo de diciembre. Una España de dos caras ha dejado sensaciones positivas, sobre todo, en defensa, pero con muchos aspectos que trabajar y pulir en ataque. El combinado español solo fue superior a la campeona del mundo y de Europa en el tercer cuarto, cuando entró en pista un Asier García entre algodones por una lesión de hombro.
Solo jugó diez minutos, suficientes para destilar su magia y hacer que sus compañeros se contagiasen de su entusiasmo y competitividad. Pero con su ausencia faltó otra vez fluidez y pólvora en la parcela ofensiva. Ambos equipos volvían a verse más de dos meses después de la batalla por el bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio que acabó con los británicos en el tercer cajón del podio. El técnico jerezano ha optado por mantener el mismo bloque, con un par de cromos nuevos: Julio Vilas y Alexis Ruiz, que sustituyen a Amadou Diallo y al lesionado Álex Zarzuela, un puntal en el juego interior del que no dispondrá en el campeonato continental.
Para este primer encuentro tampoco tuvo a sus órdenes a Ignacio ‘Pincho’ Ortega, que está disputando la liga estadounidense, pero sí estará en la próxima concentración. Enfrente tenía a una selección en la que 11 de sus 12 integrantes juegan en la División de Honor española. En el primer cuarto la diferencia la marcó Ghaz Choudhry con tres triples seguidos en apenas un minuto (4-13). España intentó responder por medio de Fran Lara, Agustín Alejos y Jordi Ruiz (10-18).
Carrión continuó haciendo probaturas y sus jugadores respondían con una sólida defensa, pero sin chispa ni atino en ataque. Los británicos abrieron una brecha importante en el marcador (18-34) con Gregg Warburton, Kyle Marsh y Abdi Jama haciendo daño desde el perímetro y con Lee Manning siendo el dueño de la pintura. El guion cambió a la vuelta de vestuarios con la entrada de Asier García. Solo iba a disputar diez minutos y quiso sacarle el mayor rendimiento desde que tocó el primer balón. España fue otra, más coral y arrolladora.
Un par de asistencias a Manu Lorenzo y tres canastas suyas estrechaban el resultado (29-36). Su conexión con el joven gallego y con Jordi Ruiz, que volvía a tener en la pista a su mejor socio, surtió efecto y España se puso a solo dos puntos (39-41). Phil Pratt y Warburton enfriaron la reacción española, aunque una bandeja de Asier, su última actuación en el partido, parecía dejar abierto el duelo (40-45).
Con el de Getxo en el banquillo a los de Abraham Carrión se les apagó de nuevo la bombilla. Y Gran Bretaña lo aprovechó para despegar y sentenciar con un parcial de 0-12 (40-57) con Abdi Jama y un intratable Manning bajo el aro. David Mouriz frenó la sequía de casi siete minutos sin anotar y entre él, Ruiz, Julio Vilas y Manu Lorenzo maquillaron el resultado (49-63).
FICHA TÉCNICA DEL PARTIDO:
España (51): Daniel Stix, Pablo Zarzuela (2), Fran Sánchez Lara (2), Jordi Ruiz (14), Asier García (10), David Mouriz (4), Óscar Onrubia (2), Manu Lorenzo (11), Agustín Alejos (4), Alexis Ruiz y Julio Vilas (2)
Gran Bretaña (63): Gaz Choudhry (11), Terry Bywater, Harris Brown, Abdi Jama (12), Gregg Warburton (11), Lee Manning (16), James MacSorley, Lewis Edwards, Kyle Marsh (8), Peter Cusack (3), Martin Edwards y Phil Pratt (4)
Parciales: 10-18, 8-16, 22-11 y 9-18