La nieve de Lillehammer acoge el Mundial de esquí y snowboard

Los ‘riders’ Vic González e Irati Idiákez y el fondista Pol Makuri son los tres españoles que competirán en el campeonato del mundo en Noruega.

0
144

La nieve de la ciudad noruega de Lillehammer ya está preparada para acoger, por primera vez en la historia, un Mundial de deportes de invierno que engloba las modalidades de esquí alpino, esquí de fondo, snowboard y biatlón. Será la antesala a los Juegos Paralímpicos de Pekín, que se disputarán entre el 4 y el 13 de marzo. En territorio vikingo competirán (del 12 al 22 de enero) tres españoles: los ‘riders’ Vic González e Irati Idiákez y el fondista Pol Makuri.

La deportista guipuzcoana está llamada a ser la sucesora de Astrid Fina, medallista de bronce en los Juegos de Pyeongchang 2018 y gran referencia en los últimos años en España en esta disciplina. Con su retirada en 2020, Irati parece tomar su testigo, aunque aún le queda tiempo de cocción. Lleva poco surfeando con su tabla sobre el manto blanco, pero empieza a despuntar y a codearse con las mejores del mundo.

La ‘rider’ vasca, que hace cinco años sufrió un accidente de tráfico en Chile y tuvieron que amputarle el brazo derecho, ganó la pasada temporada el Globo de Cristal a la mejor deportista en clase SB-UL (discapacidad en extremidades superiores) y en este curso ha arrancado con un buen nivel en la Copa del Mundo. Se colgó la plata en Landgraaf (Holanda) y en Pyhä (Finlandia) y se llevó la victoria en Hochfügen (Austria).

“Sobre la tabla me siento cada vez más cómoda, estoy con muchas ganas de dar lo mejor de mí, el Mundial es el objetivo principal, quiero demostrar todo el trabajo que vengo haciendo. He mejorado mucho a la hora de saber adaptarme a cada circuito y circunstancias en la nieve. Voy a intentar hacerlo lo mejor posible para conseguir resultados. Mi objetivo principal es disfrutar, veo factible luchar para estar en el podio porque estoy entre las mejores. No pienso demasiado en ello porque me pongo nerviosa y eso no juega a mi favor, pero sí, voy a ir a ganar”, ha comentado.

En la competición de snowboard, que se llevará a cabo en el complejo montañoso de Hafjell, una de las sedes de los Juegos Paralímpicos de 1994, también estará Vic González. El asturiano, que ya estuvo en Pyeongchang 2018, disputará en unas semanas en Pekín sus segundos Juegos. Pese a los problemas que ha tenido para competir en las últimas dos temporadas por la cancelación de pruebas por la pandemia de la Covid-19, el ovetense cumple los criterios que le otorgaría un billete para la cita en China, ya que figura entre los ocho mejores del mundo en la modalidad de banked slalom en clase SB-LL1 (deportistas con discapacidad física más severa en las extremidades inferiores).

Vic, que tiene una invasión medular del 30% tras romperse en 2015 las vértebras C5 y C6, llega al Mundial con ganas pese a una lesión en la muñeca izquierda. “Me la rompí en los entrenamientos en la última Copa del Mundo en Austria y aún no ha soldado. Voy con la expectativa de coger experiencia, puntuar y no lesionarme. Sigo estando entre los ocho primeros del ranking y mi objetivo es ser competitivo, mantenerme en esa posición en banked slalom y no caerme ni lesionarme más para estar en los Juegos Paralímpicos”, ha apuntado.

Y el tercer español en Lillehammer es Pol Makuri, perteneciente a la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC), y que lleva más de una década compitiendo en pruebas internacionales de esquí nórdico. Después de una larga preparación con carreras de montaña, esquí sobre ruedas y kilómetros en la nieve, al catalán le llega el momento que llevaba esperando desde que comenzó su trayectoria, debutar en un Mundial.

“Este campeonato del mundo lo afronto con ilusión, fuerza y motivación, con ganas de dar mi mejor versión. Llevo 12 años soñando con esta temporada, es una gran oportunidad para poder hacer realidad mis sueños y poder mejorar en muchos aspectos de cara a un futuro”, ha recalcado. Pol, que nació con hemiparesia, un tipo de parálisis cerebral que le afecta la parte lateral derecha de su cuerpo, participará en la disciplina de estilo clásico en media distancia y en sprint.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí