El Amiab Albacete continúa invicto y despega hacia el título

El conjunto manchego gana sus dos partidos frente a Fundación Vital Zuzenak e Iberconsa Amfiv y lidera la clasificación con pleno de victorias. Triunfos también para Mideba Extremadura, Bidaideak Bilbao, CD Ilunion, UCAM Murcia y Amivel.

0
20

Dxtadaptado.com

AMIAB ALBACETE 91-48 FUNDACIÓN VITAL ZUZENAK

El encuentro comenzó con un equipo albaceteño brillante en ataque. De hecho, llegó a colocarse con un parcial de 10-0 una vez transcurridos los primeros cinco minutos. No obstante, el conjunto vitoriano no bajó los brazos y poco a poco añadía dígitos a su casillero. Finalmente, el primer cuarto concluyó con un marcador de 18-9. El segundo parcial fue vibrante, y con un gran ritmo anotador. Pero en ese intercambio de canastas serían los locales quienes acabarían imponiendo su ley y creciendo en el juego hasta el punto de marcharse al descanso con una clara ventaja de 55-30. Sin duda, una renta que el Amiab supo aprovechar, a la vez que daba continuidad a su solidez para terminar adjudicándose la victoria por un contundente 91-48.

Ficha técnica:

Amiab Albacete (91): Kyle Marsh (10), Fran Sánchez Lara (2), Harris Brown (6), Lee Manning (17), Filipski Mateuzs (21), Ghaz Choudhry (21), Almudena Montiel, Ben Fox (10) y Óscar Onrrubia (4).

Fundación Vital Zuzenak (48): Rubén Viso (6), Ali Shokohi (4), Jose Leep (23), Martín Pérez, Adrián García (9), Agurtzane Egiluz y David Ramos (6).

AMIAB ALBACETE 74-56 IBERCONSA AMFIV

Sin tiempo para el descanso, los de Esther Jiménez regresaban el domingo de nuevo al Pabellón de Lepanto para recibir esta vez la visita del Iberconsa Amfiv, en un compromiso aplazado debido a la Covid-19. El Amiab Albacete volvería a saltar a su pista decidido a por un nuevo triunfo, pero los gallegos también estaban dispuestos a pelear por un resultado positivo, lo que derivó en que el partido comenzase con igualdad. Aun así, los manchegos fueron creciendo a medida que el crono avanzaba, aumentando su ritmo anotador y esforzándose en la parcela defensiva. Esto ayudó a cosechar un balance favorable de 33-20 al descanso. Ya en el tercer cuarto, Amfiv dio un paso al frente, estuvo ligeramente más acertado de cara al aro y se adjudicó el parcial por 18-19. Pero Amiab supo manejar muy bien la situación en el tramo final del encuentro y terminó decantando la balanza a su favor por 74-56.

Ficha técnica:

Amiab Albacete (74): Kyle Marsh (21), Fran Sánchez Lara, Harris Brown (2), Lee Manning (14), Filipski Mateuzs (10), Ghaz Choudhry (11), Vicky Pérez (2), Ben Fox (12) y Óscar Onrrubia (2).

Iberconsa Amfiv (56): Julio Vilas (11), M. Luisa Chirinos, Walter De Horta (8), Fabián Romo (12), Agustín Alejos (19), Nagwa Ali Mohamed (2), Charles Christian Seidel (4) y Uxia Chamorro.

MIDEBA EXTREMADURA 73-55 SERVIGEST BURGOS

El conjunto extremeño consiguió retener los dos puntos de la victoria en su cancha al imponerse a un Servigest al que le penalizó en exceso los ocho puntos de desventaja con los que acabó el primer cuarto. El conjunto burgalés se recompuso en los siguientes minutos y mejoró sus prestaciones ofensivas para no ver ampliada su desventaja, aunque fue incapaz de recortar distancias debido al buen trabajo defensivo del equipo extremeño. El colombiano Jhon Edison Hernández, con 23 puntos, fue el máximo anotador de Mideba, mientras que el surcoreano Gim Dongheyon, con 21, fue el más acertado de Servigest.

Ficha técnica:

Mideba Extremadura (73): Charlotte Woodgate Moore (4), Tinín Pérez, Lewis Edwards (18), Salvador Sandoval (10), Jeison Betancourt, Jhon Hernández (23) y Phil Pratt (18).

Servigest Burgos (55): Andrzej Macek (15), Cruz Ruiz, Erikas Siaurusaitis (2), Álvaro Ruiz (2), Abdoul Aziz (13), Martín Arredondo (2) y Gim Dongghyeon (21).

BIDAIDEAK BILBAO 71-57 FUNDACIÓN FDI LAS ROZAS

El conjunto bilbaíno, sin su capitán Asier García, recién operado del hombro y que se perderá lo que resta de temporada logró un triunfo que le refrenda entre los cuatro primeros al imponerse en su cancha al Fundación FDI Las Rozas, que realizó un buen encuentro, en general. Al equipo madrileño le penalizó el bajón que tuvo en el segundo cuarto, en el que cedió once puntos de ventaja y que, unido a los dos que arrastraba del primero, le dejaron sin opciones de dar la sorpresa en el polideportivo de Txurdinaga pese a su mejoría en los minutos finales, en los que trató de tú a tú al conjunto vasco. El mejor de Bidaideak fue el internacional español David Mouriz, que anotó 32 puntos, nueve más que el argentino Cristian Matías Gómez, que registró 23 con el equipo madrileño.

Ficha técnica:

Bidaideak Bilbao (71): Manu Lorenzo (6), Xabier Iragorri (4), David Mouriz (32), Txema Avendaño (17), James Macsorley (6), Mariana Pérez y Luis Eduardo Jasso (6).

Fundación FDI Las Rozas (57): Fernando Cantero (2), Ángel Silvela (3), Cristian Gómez (23), Chava Zavala (8), Pablo Cubo (2), Adrián Sanz (2), Diego Melchor (2) y Alexis Ruiz (15).

CD ILUNION 85-67 IBERCONSA AMFIV

El equipo madrileño logró una importante victoria al imponerse a Iberconsa Amfiv, en un partido que hasta el segundo cuarto no fue capaz de encarrilar a su favor. Tras empatar el primero, en el segundo Ilunion demostró su poderío ofensivo, sobre todo bajo el aro, y se llevó al descanso una ventaja de ocho puntos que supuso una losa difícil de remontar para el conjunto vigués, que terminó de venirse abajo en el tercer cuarto. El británico Terry Bywater, con 36 puntos, nueve de ellos en tres triples, lideró a Ilunion, mientras que el mejor de Iberconsa fue el estadounidense Fabian Daniel Romo con 22.

Ficha técnica:

CD Ilunion (85): Dani Stix, Pablo Zarzuela (5), Sara Revuelta (2), Bill Latham (12), Amadou Diallo (2), Pablo Lavandeira (2), Terry Bywater (36), Gregg Warburton (20) y Daniel Díaz (6).

Iberconsa Amfiv (67): Julio Vilas (3), María Chirinos, Nagwa Ali Mohamed, Charles Christian Seidel (12), Walter de Horta (9), Fabián Romo (22) y Agustín Alejos (21).

FUNDACIÓN ALIADOS 51-65 UCAM MURCIA

Victoria de prestigio la que logró en Valladolid el UCAM Murcia, que comenzó perdiendo en el primer cuarto de nueve puntos, una cifra a la que dio la vuelta en el segundo, llegando a irse al descanso con ventaja de dos. Ese vendaval de juego que demostró el conjunto murciano, y que no supo frenar el cuadro vallisoletano, fue lo que dio alas a UCAM, que acabó el tercer cuarto dominando todas las facetas del juego y con doce puntos de ventaja, una renta que supo aguantar en los últimos minutos con una férrea defensa que bloqueó la falta de ideas de los locales. El español José Marín y el mexicano Eduardo Giovani Prieto, ambos con 15 puntos, lideraron sobre la pista a UCAM Murcia, mientras que el italiano Maxi Ruggeri, también con 15, fue el mejor del Fundación Aliados.

Ficha técnica:

Fundación Aliados (51): José Luis Robles (7), Jonathan Soria (2), Maxi Ruggeri (15), Salzman (12), Jelmer Van Brunschot (14), Franco Alessandrini y Johnston (1).

UCAM Murcia (65): Joaquín Robles (8), Sonia Ruiz (4), Beatriz Zudaire (4), José Marín (15), Lalo Prieto (15), Vicky Alonso (2), Hafeli (11), Lourdes Ortega (4) e Isa López (2).

AMIVEL 63-32 FUNDACIÓN VITAL ZUZENAK

El partido que también se disputó fue el aplazado de la jornada 8 entre Amivel y Fundación Vital Zuzenak, que terminó con victoria para el conjunto malagueño por 63-32. El encuentro no tuvo mucha historia porque desde el principio Amivel dominó el marcador con ventajas abultadas que impidieron cualquier atisbo de sorpresa en el pabellón Paco Aguilar de Vélez-Málaga. El polaco Krzysztof Grzegorz, con 20 puntos, fue el mejor de los locales y David Ramos, con 12, fue el más acertado de Zuzenak.

Ficha técnica:

Amivel (63): Ezequiel Jaime Esparza (11), Baines (6), Jesús Romero, Víctor Bueno, Rodrigo Pérez (12), Leo Pekka Tathi (2), Peter Cusack (4), Kozaryna (20), Luis Alfonso Cristen (2) y Michell Navarro (2).

Fundación Vital Zuzenak (32): Jose Leep (11), Rubén Viso (6), Agurtzane Egiluz, Martín Pérez, David Ramos, Shokohi (3) y Adrián García (12).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí