El TRAM Barcelona Open reúne a algunas de las mejores raquetas del mundo

El nivel del torneo da un gran salto con la participación de tenistas que están en lo más alto del ranking. La ‘Armada’ española también estará presente con Dani Caverzaschi, Martín de la Puente, Kike Siscar, Quico Tur o Lola Ochoa.

0
55

Las pistas del Real Club de Polo se engalanan para acoger del 18 al 22 de mayo el TRAM Barcelona Open, la cita más importante en territorio español del tenis en silla de ruedas. En su quinta edición, este campeonato eleva su nivel con la presencia de algunas de las mejores raquetas del mundo.

En categoría masculina encabeza el cuadro el número uno del ranking ITF, el británico Alfie Hewett. También estarán el número dos, el japonés Shingo Kunieda -cuatro veces campeón paralímpico y ganador de 27 Grand Slams- y el número tres, el argentino Gustavo Fernández. Junto a ellos, Dani Caverzaschi, Martín de la Puente, Quico Tur y Kike Siscar, los cuatro tenistas españoles que lograron hace unos días en Vilamoura (Portugal) la medalla de plata en la Copa del Mundo por equipos.

“Es un torneo muy especial para mí. La organización tiene muy clara la visión de hacia dónde va el tenis en silla y representa al futuro de este deporte. Cada año va mejorando y es bueno apoyar este tipo de competiciones. Estoy motivado y con muchas ganas de jugarlo, Barcelona ahora es mi casa, me hace ilusión competir aquí, habrá mucho nivel este año”, ha comentado Caverzaschi, Top 12 del ranking mundial y que a finales de este mes se convertirá, junto a De la Puente, en el primer español en disputar en Roland Garros un Grand Slam.

En categoría femenina están inscritas las siete primeras clasificadas del ranking mundial: las holandesas Diede De Groot, Aniek Van Koot y Jiske Griffioen, la japonesa Yui Kamiji, la sudafricana Kgothatso Montjane, la británica Lucy Shuker y la estadounidense Dana Mathewson. España contará con su jugadora más laureada, la valenciana Lola Ochoa.

“Este año estamos contentos porque hay un gran nivel. Estamos sorprendidos porque tendremos a los números 1, 2 y 3 del mundo en categoría masculina, y a las siete primeras del ranking en categoría femenina, es un hito histórico en el circuito mundial porque nunca un torneo ITF2 había conseguido una inscripción así. Eso nos anima a seguir trabajando y nos posiciona bien para el año que viene dar el salto a la máxima categoría internacional, ITF1. Animamos a la gente a que venga a conocer el tenis en silla de ruedas, un deporte espectacular, muy dinámico y atractivo de ver. Además, estos deportistas son un ejemplo de transmisión de valores a los más jóvenes”, ha explicado el director del TRAM Barcelona Open, Jose Coronado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí