Hace cuatro años le amputaron la pierna derecha por debajo de la rodilla tras un accidente de tráfico. A Judith Rodríguez le costó digerir su nueva situación y tardó un tiempo en volver a pisar una sala de armas. Pero su amor por la esgrima es tan grande que decidió reorientar su carrera deportiva practicándola desde una silla y su irrupción en competición internacional ha confirmado su enorme talento. En abril ganó un histórico oro en la Copa del Mundo de Sao Paulo y ahora acaba de sumar un bronce en Varsovia.
La viguesa subió al podio en su especialidad, florete, tras firmar una gran actuación en territorio polaco. En la poule logró cinco victorias tras superar a la india Anuradha Pandhari (5-1), a la italiana Ionela Andreea Mogos (5-4), a la tailandesa Suthin Sita (5-1), a la japonesa Shino Kawai (5-0) y a la ucraniana Mariia Ivanchyk (5-0). Solo perdió ante la georgiana Gvantsa Zadishvili por 2-5.
En el tablón de 16 se impuso con claridad (15-2) a la estadounidense Shelby Jensen y en cuartos de final venció por 15-9 a la italiana Mogos. En semifinales, como ya ocurrió en mayo en Tailandia, se cruzó de nuevo en su camino la hongkonesa Chui Yee Yu (5-15), 11 veces medallista en los Juegos Paralímpicos.
Y en espada se ha quedado a un par de tocados del bronce. En la poule ganó a la británica Emily Holder (5-1), a la polaca Renata Burdon (5-2), a la japonesa Mieko Matsumoto (5-0) y a la tailandesa Apinya Thongdaeng (5-3), y cayó otra vez con la hongkonesa Yu (4-5). En el tablón de 16 venció por 15-8 a la turca Elke Lale Van Achterberg, pero en cuartos no pudo con la británica Gemma Collis (13-15) en un asalto muy reñido y en el que fue por delante hasta el 12-12. Al final, sexta posición para la gallega.

“Estoy contenta porque es mi primera medalla internacional en florete, que es la arma que más entreno, todo lo que he trabajado con el maestro Manuel Mariño y con mi entrenadora Xiana Pérez ha salido en competición. Me fastidió el resultado de las semifinales, estaba nerviosa y mi rival tiró mejor que yo, pero en general estoy feliz, el trabajo de estos meses se ha visto reflejado, vamos por buen camino. Ha sido un torneo muy bonito porque éramos un gran grupo de españoles y se notaba cuando me animaban”, ha recalcado.
En cuanto al resto de tiradores del equipo español, el donostiarra Álex Prior quedó 14º en sable y 37º en espada. La bilbaína Begoña Garrido, que en la Copa del Mundo de Klagenfurt (Austria) consiguió dos platas, esta vez quedó 23ª en florete y 21ª en sable y en espada. El ciudadrealeño Gustavo Molina debutó internacionalmente con un 15º puesto en sable y una 26ª posición en espada, mientras que el errenterriara Manu Quesada fue 33º en sable y 47º en espada. La próxima competición será en la Copa del Mundo de Pisa (Italia) en septiembre.