El ciclismo español afila el colmillo en Quebec en vísperas al Mundial

La selección cierra la Copa del Mundo con 11 medallas tras una última jornada en la que Ricardo Ten se lleva un oro, Eduardo Santas una plata y Juan Alberto Jiménez y el tándem Joan Sansó-Fran Rus, el bronce.

0
80
Ricardo Ten, Eduardo Santas y Juan Alberto Jiménez en el podio.

La selección española de ciclismo en carretera ya afila el colmillo para el gran objetivo de la temporada, el Mundial. Los ciclistas dirigidos por Félix García Casas han dejado su huella en la Copa del Mundo de Quebec (Canadá) con un botín de 11 medallas que alimentan la confianza y la ilusión del grupo que competirá la semana próxima otra vez en territorio canadiense.

Si el sábado fue Sergio Garrote uno de los protagonistas tras colgarse su segundo oro, en la última jornada los focos los acaparó Ricardo Ten, quien también ha conseguido un doblete dorado. El valenciano se impuso con claridad en la contrarreloj hace dos días y ahora ha hecho lo mismo en la ruta en categoría C1, con lo que conquista la general de esta competición, en la que acumula 22 metales en cinco años.

Completó los 61,6 kilómetros en 1:38.35, sacándole casi diez minutos a los dos rivales que le acompañaron en el podio, el brasileño Carlos Alberto Gomes y el belga Koen Heuvinck. En unos días en Baie-Comeau (Canadá) tratará de revalidar el maillot arco iris que ya se enfundó el año pasado en Portugal y buscará además el oro en la prueba en línea.

«Sabiendo que no estaban todos los rivales aquí, he intentado aguantar en el grupo de cabeza y gastar lo menos posible, he apretado en todos los cambios de ritmo y al final hemos llegado al sprint -junto a cuatro corredores C2 y siete C3-. Estoy muy contento y esperanzado para la semana que viene, pero todavía no sabemos lista de inscritos, aunque espero que estén todos mis contrincantes. He llegado en un estado de forma muy bueno debido al trabajo en altura con 25 días en Sierra Nevada y a ver si sigo así y sale bien”, ha explicado.

El 4 de agosto Eduardo Santas sopló 33 velas y unas horas después no pudo celebrarlo como le hubiese gustado por culpa de una caída al inicio de la contrarreloj que le dejó fuera de la pelea por las medallas. Pero el aragonés reseteó y en la ruta ha podido quitarse la espinita al desplegar su potencial para llevarse una plata en categoría C3. Solo el alemán Steffen Warias superó al español en un sprint final con siete deportistas.

“La carrera ha sido muy técnica, he intentado poner un ritmo fuerte desde el principio, realizando varios ataques en la zona de subida, pero no encontraba colaboración para darle continuidad y tampoco permiso para escaparme. Al final he desistido, he guardado fuerzas y he hecho una buena colocación y un buen sprint para conseguir el segundo puesto. Estoy contento por poder demostrarme a mí mismo que estaba en un gran estado de forma tras las dudas que surgieron después de la dura caída de la crono. Ahora iremos con fuerza y confianza al Mundial”, ha comentado.

Un bronce firmó Juan Alberto Jiménez, uno de los ciclistas del equipo de promesas paralímpicas Cofidis que empieza a consolidarse en la élite a base de trabajo y buen rendimiento en la carretera. El zaragozano se ha llevado el bronce al sprint en C4, su segunda presea tras la plata de la Copa del Mundo en Elzach (Alemania). Aseguró su presencia en el podio tras escaparse junto al belga Louis Clincke -oro- y al irlandés Ronan Grimes -plata-.

Otra perla del ciclismo, Joan Sansó, ha estrenado su palmarés internacional con un bronce. El manacorí y su piloto Fran Rus debutaban en tándem en Quebec y no han podido tener una mejor carta de presentación. Con los holandeses Tristan Bangma-Patrick Bos y los franceses Alexandre Lloveras-Maxime Gressier llevándose el oro y la plata, respectivamente, la dupla que forman el balear y el murciano alcanzó el bronce al sprint, ganándole la partida a otra pareja española, Christian Venge-Noel Martín. Los vigentes campeones del mundo fueron cuartos con el mismo tiempo (2:17.18). Por su parte, Héctor Catalá y Eloy Teruel fueron sextos (2:17.38). En C2 Maurice Eckhard acabó en la sexta posición (1:39.36), Óscar Higuera fue noveno (2:04.52) en C4 y Damián Ramos sexto (1:58.55) en C5.

Sergio Garrote se exhibe en Quebec en el test previo al Mundial

Oro para Ricardo Ten en la Copa del Mundo de Quebec

Una contrarreloj dorada para Sergio Garrote en la Copa del Mundo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí