Álvaro Valera y Jordi Morales, un dobles de bronce en el Mundial

El andaluz y el catalán suben al podio en Granada en clase MD14. España tiene asegurada otra medalla ya que Iker Sastre y Miguel Ángel Toledo se han colado en la final en clase MD4.

0
100
Álvaro Valera y Jordi Morales logran el bronce en dobles en el Mundial de Granada. Foto: RFETM

Caen las primeras medallas para el tenis de mesa español en el campeonato del mundo que se celebra en el Palacio de los Deportes de Granada. En la modalidad de dobles, Iker Sastre y Miguel Ángel Toledo se han colado en la final en clase MD4, asegurando al menos la plata, mientras que Álvaro Valera y Jordi Morales se han llevado el bronce en clase MD14.

El andaluz y el catalán llevan jugando juntos 23 años, cuando ganaron el oro europeo en Eslovaquia. Apenas eran unos adolescentes y desde entonces surgió una sinergia especial entre ambos que les ha llevado a coleccionar numerosos metales internacionales. Después de subir al tercer peldaño del podio en los Juegos Paralímpicos de Tokio, la incombustible dupla española acaba de ampliar su brillante palmarés con un bronce mundial.

A pesar de los años y del empuje de los más jóvenes, la pareja continúa a la altura de los mejores y sumando nuevos éxitos. El torneo, que estrenaba nuevo formato con sistema de eliminación directa, lo empezaron con un triunfo por 3-1 (11-8, 11-9, 4-11 y 13-11) frente a los suecos Michael Azulay y Emil Andersson. En cuartos de final amarraron el bronce tras lograr un triunfo de prestigio por 3-0 (11-9, 11-6 y 12-10) ante los brasileños Israel Pereira y Paulo Salmin, cabezas de serie número dos.

Álvaro Valera y Jordi Morales posan con el bronce en el Mundial de Granada Foto RFETM

En semifinales con los británicos Paul Karabardak y Billy Shilton no entraron bien en el encuentro y se vieron con 0-2 (8-11 y 7-11) en el marcador. Reaccionaron para adjudicarse el tercer set (11-9) y en el cuarto dispusieron de dos bolas de partido, pero acabaron cediendo por 10-12. Esta es la cuarta medalla que consiguen en mundiales como pareja, ya que en 2010 y en 2014 lograron el oro y en 2006 la plata.

“Estamos con un sabor agridulce, orgullosos por haber llegado a semifinales teniendo en cuenta el nivel de dificultad en la prueba de dobles porque estamos jugando contra clases físicamente superiores y nos habían tocado enfrentamientos muy complicados. Superar a Brasil tiene mucho mérito, y en semis los ingleses han demostrado un nivel alto, el clase 8 -Shilton- ha sido determinante, nos ha sorprendido con su potencia y agilidad, y al final el partido se nos ha escapado. Ahora a preparar el individual con mucha ilusión”, ha explicado Valera.

El equipo español aseguró otra presea en clase MD4 por medio de Iker Sastre y Miguel Ángel Toledo, quienes superaron en semifinales por 3-1 (6-11, 11-7, 11-8 y 11-9) a los polacos Rafal Czuper y Tomasz Jakimczuk, medallistas de bronce en los Juegos de Tokio. En la final se medirán a los surcoreanos Jin Cheol Park y Soo Yong Cha.

Otras cuatro duplas se quedaron a las puertas de las medallas en dobles. En clase MD8, Javier López Sayago y Miguel Rodríguez ganaron en octavos por 3-0 (11-3, 11-5 y 11-5) a los australianos Junjian Chen y Caleb Crowden, pero en cuartos perdieron con los turcos Abdullah Ozturk y Nesim Turan por 0-3 (10-12, 8-11 y 11-13). En MD18, Ander Cepas y Jorge Cardona vencieron por 3-0 (11-8, 11-5 y 11-9) a los brasileños Luiz Guarnieri y Claudio Massad, y en cuartos plantaron cara a los ucranianos Lev Kats e Ivan Mai, aunque cedieron por 2-3 (15-13, 9-11, 4-11, 11-9 y 9-11).

Mientras que en dobles mixto, en clase XD7 Iker González y Cristina Rubio empezaron con una victoria por 3-2 (3-11, 11-7, 15-13, 7-11 y 11-4) frente a los mexicanos Víctor Reyes y Martha Verdin. Luego, en cuartos cayeron ante los alemanes Thomas Bruechle y Sandra Mikolaschek por 0-3 (4-11, 9-11 y 2-11). Y en clase XD17, José Manuel Ruiz y Pilar González ganaron 3-0 a los noruegos Pablo Jacobsen y Aida Dahlen y en cuartos no pudieron con los daneses Peter Rosenmeier y Thea Nielsen, con resultado de 3-0 (11-3, 11-7 y 11-5).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí