La piscina de los World Games, bautismo para las nuevas promesas

Siete jóvenes talentos de la natación española se estrenan internacionalmente en esta competición en Portugal con el objetivo de continuar creciendo y de lograr un buen botín de medallas.

0
321
Los nadadores españoles que competirán en los World Games de Portugal.

La natación paralímpica española cuenta con un caladero inagotable de nadadores que rezuman talento, gran nivel y potencial. Así lo confirman las medallas conquistadas en cada competición internacional. Cada temporada surgen nuevos talentos de la piscina que aseguran el relevo generacional, jóvenes con un futuro prometedor, como los que forman el equipo que presentará España en los IWAS World Games del 26 al 28 de noviembre en Vila Real de Santo Antonio (Portugal).

Este evento, considerado anteriormente como Juegos de Stoke Mandeville y que vienen celebrándose desde 1948, servirá como punto de partida para estos deportistas a nivel internacional. La Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física ha reclutado para este Mundial a siete nadadores de entre 15 y 18 años, en proyección y que están rindiendo en pruebas nacionales.

Ellos son Amira Bencherqi (Real Club Mediterráneo), Jian Wang Escanilla (CN Mataró), David Cubillas (Acuático León), Lydia Jiménez (CN Pozuelo), Berta García (CN Mataró), Pedro Suárez y Carlos Toledo (CD Aquatic Campanar). Todos ellos capitaneados por Darío Carrera, también responsable del grupo de entrenamiento de la FEDDF en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, en el que figuran Carlos Martínez, Beatriz Lérida o la nadadora española más laureada de la historia, Teresa Perales, quien se recupera de su lesión en el hombro izquierdo y espera llegar a los Juegos de París 2024.

“Contamos con Jian Wang, un nadador aragonés muy joven y polivalente, nada todas las pruebas, es muy completo y lleva una progresión bastante buena. Tendrá una maratón de pruebas porque lo va a nadar todo. Lydia, de Castilla La-Mancha, se vino al CAR conmigo el año pasado, es especialista en pruebas de velocidad, mientras que Amira, que entrena desde hace años en Málaga con Melquíades Álvarez, lo es en espalda”, ha analizado el seleccionador.

“David viene de León, es su último año entre los jóvenes, su nivel ha crecido en las pruebas de 100 y 400 libre, y también se ha preparado en mariposa. Eso otro de los que nadará muchas pruebas en Portugal. Berta es la deportista de clase más baja que llevamos, no ha podido prepararse bien por una lesión de hombro y acude porque tiene que pasar clasificación médica. Y, por último, están los valencianos Pedro y Carlos, quienes se han incorporado a la lista tras realizar un gran Campeonato de España. Es un grupo que está en su última etapa del programa de tecnificación, al que han pertenecido nadadoras como Beatriz Lérida o Tasy Dmytriv -campeona del mundo en 100 braza SB8-, que fueron al Mundial de Portugal este año. Hay madera y calidad, confío en que alguno llegue pronto a la selección absoluta”, ha añadido Darío.

En la última edición de los World Games en 2017 con presencia española, el equipo sumó 21 medallas (11 oros, 9 platas y 1 bronce), con protagonismo de la donostiarra Nahia Zudaire y del onubense David Sánchez, ambos ya consagrados en la élite mundial de la natación y que estuvieron en los Juegos Paralímpicos de Tokio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí