Quinta posición para Amagoia Arrieta en el Mundial de boccia

La guipuzcoana se queda a un paso de la lucha por las medallas en categoría BC1 en Río de Janeiro. Wafid ‘Fido’ Boucherit y Verónica Pamies, entre los 16 mejores en BC3.

0
107
Amagoia Arrieta finaliza quinta en BC1 en el Mundial de boccia en Río de Janeiro. Foto: Bisfed

Jarro de agua fría el que se ha llevado la selección española de boccia en el Mundial de Río de Janeiro. Hace 16 años, precisamente en la ciudad carioca, España sumó cinco medallas, cuatro de ellas suponen las últimas en competición individual hasta la fecha. Y en esta edición las opciones de acabar con esa sequía eran altas ya que Amagoia Arrieta llegaba en un gran nivel, como Top 4 del ranking y entre las candidatas al podio. Pero se ha quedado a las puertas de pelear por los metales y ha acabado en la quinta posición.

Los resultados de esta temporada avalaban a la jugada guipuzcoana, bronce en el Europeo de 2021, oro en el World Challenger de Roma y plata en la Copa del Mundo de Povoa de Varzim (Portugal). Con más de dos décadas de experiencia en este deporte, su explosión le ha llegado ahora, a sus 48 años. Estuvo cerca de acudir a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y es una de las principales bazas del equipo español para acudir a París 2024.

En territorio brasileño pasó la fase de grupos en BC1 (lanzan con la mano o con el pie y pueden necesitar la ayuda de un asistente para ajustar la silla o pasar la bola al deportista) con un triunfo frente a la francesa Aurelie Aubert (7-0) y una derrota ajustada (2-3) con la japonesa Yuriko Fujii. En cuartos sufrió un duro revés al caer de la forma más cruel ante la singapurense Yee Ting Jeralyn Tan (2-3) en la última bola del definitivo y cuarto parcial.

La suerte tampoco sonrió a los otros representantes de la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC). En BC3 (deportistas con limitaciones de movimiento muy severas en las cuatro extremidades y que para lanzar se sirven de una rampa o canaleta, y también requieren la ayuda de un asistente), Wafid ‘Fido’ Boucherit -vigente subcampeón europeo- pasó como segundo del grupo E con una victoria cómoda (10-0) ante el egipcio Abdelrahman Saad (10-0) y una derrota por 3-6 con el brasileño Mateus Carvalho. Pero en octavos no tuvo opciones ante el australiano Daniel Michel (1-5).

En categoría femenina, Verónica Pamies dio la sorpresa al clasificarse para las eliminatorias tras ser segunda en su grupo después de superar en el desempate (2-2) a la singapurense Sze Ning Toh. Pero en octavos, la canaria sucumbió frente a la australiana Jamieson Leeson (0-8). Los extremeños Serafín Rodríguez (BC1) y Sonia Sánchez (BC2) perdieron sus dos partidos y no pasaron de la fase de grupos. Tampoco lo hicieron en BC4 Vasile Agache y Sara Aller, los dos jugadores de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF). Ahora queda la competición por equipos BC1-BC2 y BC4, y por parejas BC3.

El lunes comienza la competición por equipos y parejas. En BC1-BC2, Amagoia, Serafín y Sonia se medirán en el grupo B a Argentina, Brasil y Eslovaquia. En BC3, ‘Fido’ y Verónica, medallistas de bronce en el último Europeo, jugarán en el grupo C con Australia, Francia y Japón. Y en BC4, Vasile y Sara han quedado encuadrados en el grupo B con Gran Bretaña, Hungría y Hong Kong.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí