Los madrileños vencen con sufrimiento en la cancha del Fundación Aliados y los manchegos superan con solvencia al Abeconsa Basketmi. La lucha por la tercera plaza se aprieta tras los triunfos del Bidaideak Bilbao y UCAM Murcia
dxtadaptado.com
Fundación Aliados 74 – Ilunion 80
El Ilunion logró una importante victoria ante el equipo revelación de la temporada, el Fundación Aliados. El dominio de los madrileños en la primera parte fue suficiente para conseguir un triunfo que peligró en los últimos minutos.
El primer cuarto fue de claro dominio del equipo madrileño, que llegó a tener una ventaja de dieciséis puntos que consiguió mantener al descanso.
En el tercero las fuerzas se volvieron a igualar sin que Fundación Aliados pudiera romper la defensa de Ilunion. Sin embargo, en los últimos minutos los locales si fueron capaces de recortar la diferencia, aunque no lo suficiente para culminar la remontada.
Adrián Jesús Pérez, con 26 puntos, fue el mejor de Fundación Aliados, mientras que el australiano Bill Latham, con 18, fue el más acertado de Ilunion.
Ficha técnica del partido:
Fundación Aliados (74): Clarence McCarthy-Grogan (7), Jonatán Soria (3), Maxi Ruggeri (19), Adrián Pérez (26), Fabián Romo (15), Jelmer Van Brunschot (2), José Luis Robles, Franco Alessandrini y Lachlin Dalton (2).
CD Ilunion (80): Dani Stix, Tom O’Neill (4), Bill Latham (18), Amadou Diallo (16), Gregg Warburton (13), Terry Bywater (17), Sara Revuelta, Francisco García Quiles (2), Pablo Lavandeira (2), Luis Eduardo Jasso (8) y Daniel Díaz.
Parciales: 11-27, 21-21, 20-19 y 22-13
Abeconsa Basketmi 52 – BSR Amiab Albacete 94
El equipo manchego, a la espera de disputar el partido aplazado que tiene, sigue a la estela de Ilunion. Esta vez lo hizo tras vencer al conjunto ferrolano, que en ningún momento dio sensación de poder dar la sorpresa.
Desde el principio se vio la diferencia de nivel entre uno y otro equipo, con la balanza decantándose del lado de Amiab, en el que participaron diez jugadores con un buen reparto de minutos para todos dado lo propicio de la ocasión.
El británico Lee Manning, con 32 puntos, lideró el ataque de Amiab y el polaco Karol Szulc, con 18, hizo lo propio en Abeconsa.
Ficha técnica del partido:
Abeconsa Basketmi (52): Lorena Bermúdez, Karol Szulc (18), Lorenzo Envo (14), Pedro Paz (10), Alberto Ávila, Renato Gómez, Miguel Romero (6) y Adrián Rañales (4).
BSR Amiab Albacete (94): Fran Lara (2), Harri Brown (4), Lee Manning (32), Ben Fox (18), Philip Pratt (13), Charlotte Woodgate, Alejandro Zarzuela (8), Virginia Pérez (8), Filipski Mateusz (9) y Óscar Onrubia.
Parciales: 16-30, 12-22, 10-22 y 14-20
Amivel Reyes Guitierrez 65 – Bidaideak Bilbao BSR 75
El conjunto vasco, dirigido por el seleccionador femenino Adrián Yáñez, logró una importante victoria en Vélez-Málaga que le permite situarse a dos puntos del tercer clasificado, Fundación Aliados, teniendo además un partido menos.
Las alternativas y la igualdad fueron máximas durante los tres primeros cuartos. Todo cambió en el último, en el que Bidaideak demostró mayor acierto sobre el perímetro para desatascar la defensa de Amivel, que acabó contabilizando 27 rebotes por 41 del equipo vasco.
El mexicano Ezequiel Esparza anotó 25 puntos, capturó once rebotes y fue el mejor de Amivel, mientras que Txema Avendaño, con 23 puntos, lideró el ataque de Bidaideak.
Ficha técnica del partido:
Amivel Reyes Gutiérrez (65): Abdi Jama (6), Kyle Marsh (14), Ezequiel Jaime Esparza (25), Almudena Montiel, Leo Pekka, Peter Cusack (12), Krzysztof Kozaryna (8) y Michell Navarro.
Bidaideak Bilbao BSR (75): Giulio Maria Papi (19), Manu Lorenzo (11), Lukas Globner, Asier García (9), Txema Avendaño (23), David Mouriz (13) y James Michael Macsorley.
Parciales: 14-18, 20-17, 16-18 y 15-22
UCAM Murcia BSR 64 – BSR Econy Gran Canaria 57
Uno de los grandes partidos de la jornada fue el disputado en el pabellón Príncipe de Asturias de Murcia y que sirvió para que el conjunto local brindara una victoria a José Luis Mendoza, presidente y fundador de la UCAM, fallecido esta semana.
El encuentro fue de máxima igualdad y se decidió prácticamente por los detalles en el tercer cuarto, en el que UCAM estuvo más acertado bajo el aro que Econy. Los murcianos lograron una ventaja de nueve puntos que mantuvieron en el tramo final. A pesar de la insistencia en el ataque, el cuadro canario se encontró con una defensa rocosa incapaz de superar.
El mexicano Eduardo Prieto, con 26 puntos, fue el mejor de UCAM Murcia, y el máximo anotador del encuentro fue el francés Benjamin Ramonet con 28 para Econy.
Ficha técnica del partido:
UCAM Murcia BSR (64): Joaquín Robles (6), Pablo Zarzuela (4), Lee Fryer (22), Biel Carbo (2), Eduardo Prieto (26), Ortega Rico (4) y Beatriz Zudaire.
BSR Econy Gran Canaria (57): Alexis Ramonet (28), Raúl Vega, David Hernández (4), Jorge Salazar (18), Driss Saaid (2) y Luigi Makambo (5).
Parciales: 15-14, 18-17, 17-10 y 14-16
Iberconsa Amfiv 54 – Fundación FDI Villa Leganés 71
Otro equipo que está completando una excelente temporada es Fundación FDI Villa de Leganés. El equipo madrileño se impuso a Iberconsa gracias al buen tramo final de partido que realizó, en el que se mostró con una marcha más que su rival para decantar la balanza de su lado.
Hasta ese momento, en los tres primeros cuartos, el partido fue muy igualado sin que ninguno de los dos lograra imponer cierta superioridad sobre el otro. Aunque siempre dio mayor sensación de peligro el cuadro madrileño.
El portorriqueño Carlos Manuel Martínez Nieves, con 32 puntos y once rebotes, fue el mejor del equipo visitante. Por su parte en Iberconsa, en el que estuvieron en pista los mismo cinco jugadores todo el partido, el máximo anotador fue Agustín Alejos con 22.
Ficha técnica del partido:
Iberconsa Amfiv (54): Agustín Alejos (22), Hillevi Hansson (10) , Julio Vilas (9), Nagwa Ali Mohamed (4) y Bastian Kolb (9)
Fundación FDI Villa de Leganés (71): Carlos Martínez (32), Matías Méndez (8), Jazmín Sallis (2), Alexis Ruiz (5), Cristian Gómez (5), Fernando Cantero (13), Pablo Cubo, Philipp Hafeli (6), y Diego Melchor
Parciales: 17-15, 9-14, 15-16 y 13-26
Mideba Extremadura 57 – Joventut 35
El partido era clave para los dos equipos, inmersos en la pelea por salir de la zona baja, y el triunfo se lo adjudicó Mideba Extremadura, que demostró mayor oficio sobre la pista en el momento decisivo.
Los dos primeros cuartos fueron muy igualados y, de hecho, el Mideba llegó al descanso con solo cinco puntos de ventaja, una renta que permitió ilusionarse a Joventut. Pero en la segunda parte el equipo catalán no estuvo acertado y, lejos de reducir la diferencia, vio como todas sus opciones se disipaban antes de los diez minutos finales.
Jhon Hernández, con 22 puntos, fue el mejor de Mideba y Fabian Castilla, con 10, el más acertado del Joventut.
Ficha técnica del partido:
Mideba Extremadura (57): José Leep (6), Salvador Sandoval (14), Juan Luis Pérez “Tinin”, José Cano (3), Jhon Hernández (22) Joymar Granados (6) y Mousa Ghozibi (6)
Joventut BCR (35): Fabián Castilla (10), Alvin Bernal (8), Álvaro Mora (2), Daniel Gutermajer (11), Luis Moya, Adrián Lorenzo (2) e Iván Martínez (2)
Parciales: 13-12, 10-6, 17-12 y 17-5