Amiab e Ilunion, una batalla sin fin

Manchegos y madrileños sacan adelante sus partidos con solvencia. El Bidaideak alcanza la tercera posición tras ganar con claridad al Fundación Aliados, que ve como el UCAM Murcia le pisa los talones

0
74

dxtadaptado.com

Amiab Albacete 89 – Mideba Extremadura 51

El conjunto manchego sigue imparable como líder y se mantiene invicto tras diecisiete partidos disputados. Esta jornada, frente a Mideba, no dio opción a un rival que trató de no perderle la cara al encuentro hasta el descanso, al que llegó trece puntos por debajo.

En el tercero, Amiab sentenció el encuentro con una férrea defensa que bloqueó cualquier intento de Mideba de recortar distancias, quedando de mero trámite los últimos diez minutos del encuentro.

El polaco Filipski Mateusz, con 26 puntos, fue el máximo anotador de Amiab, mientras que el colombiano Joymar René Granados, con 15, fue el mejor de Mideba en el apartado ofensivo.

Ficha técnica del partido:

BSR Amiab Albacete (89): Charlotte Moore, Alejandro Zarzuela (14), Lee Manning (19), Filipski Mateusz (26) y Philip Pratt (14), Fran Lara, Harrison Brown (2), Ben Fox (14) y Óscar Onrubia.

Mideba Extremadura (51): Jose Leep (11), Salvador Sandoval (13), Juan Luis Pérez “Tinin”, Jhon Hernández (12), Joymar Granados (15) y Mousa Ghozibi.

Parciales: 24-16, 18-13, 25-12 y 22-10

Fundación FDI Villa Leganés 45 – Ilunion 78

El derbi madrileño se lo adjudicó Ilunion en un duelo muy desigual desde el principio puesto que el conjunto dirigido por Víctor Ramos fue acumulando ventajas sin mucha oposición hasta el punto que al descanso ganaba de diecisiete puntos.

El factor diferencial de Ilunion fue la aportación que hicieron los jugadores que fueron saliendo desde el banquillo con 26 puntos por solo siete de FDI, cuyo acierto en tiros de dos fue de solo un 36%.

El mexicano Luis Eduardo Jasso, con 22 puntos, fue el máximo anotador de Ilunion, y el argentino Cristian Matías Gómez, con 16, el mejor de FDI.

Ficha técnica del partido:

Fundación FDI Villa de Leganés (45): Matías Méndez (2), Jazmín Sallis, Alexis Ruiz (12), Cristian Gómez (16), Fernando Cantero (4), Pablo Cubo (2), Philipp Hafeli (8), Adrian Sanz y Diego Melchor (1)

CD Ilunion (78): Dani Stix, Sara Revuelta (2), Tom O’Neill (5), Bill Latham (14), Francisco García Quiles (6), Pablo Lavandeira (2), Terry Bywater (19), Gregg Warburton (6), Luis Eduardo Jasso (20) y Daniel Díaz (4).

Parciales: 15-23, 8-17, 9-14 y 13-24

UCAM Murcia 73 – Amivel 62

El equipo murciano se llevó un duelo vibrante entre dos equipos que demostraron un alto nivel de juego y que se decantó en los instantes finales con el mayor acierto que demostraron bajo el aro los jugadores locales.

Los tres primeros cuartos fueron muy igualados, con constantes alternativas ofensivas para ambos equipos, aunque siempre la balanza decantándose algo más para UCAM.

En el momento clave Pablo Zarzuela y el británico Lee Fryer, que acabó con 31 puntos, impulsaron a UCAM Murcia, mientras que el mejor de Amivel fue el mexicano Ezequiel Esparza con 27.

Ficha técnica del partido:

UCAM Murcia BSR (73): Joaquín Robles (10), Pablo Zarzuela (13), Beatriz Zudaire, Lee Fryer (31), Eduardo Prieto (15), Lourdes Ortega y Biel Carbo (4).

Amivel Reyes Gutiérrez (62): Kyle Marsh (20), Luis Alfonso Cristen (1), Jesús Romero (1), Ezequiel Jaime Esparza (27), Almudena Montiel, Leo Pekka (10), Victor Bueno, Krzysztof Kozaryna (3) y Michell Navarro.

Parciales: 17-16, 17-15, 16-15 y 23-16

Bidaideak Bilbao 76 – Fundación Aliados 52

El equipo vasco, a falta de disputar el partido que tiene aplazado, parece asentarse en la tercera plaza de la tabla. En esta ocasión venció a un rival directo por ese reto, Fundación Aliados, al que le penalizó en exceso el mal segundo cuarto que tuvo y que le hizo llegar al descanso quince abajo.

Con esa diferencia, Bidaideak pudo jugar más tranquilo y dejar toda la iniciativa ofensiva a las urgencias de su rival, que no supo encontrar la velocidad adecuada de juego como para hacer daño al equipo vasco, muy seguro en defensa todo el choque.

Manu Lorenzo, con 28 puntos, fue el mejor de Bidaideak, y el argentino Adrián Pérez, con 15, de Fundación Aliados.

Ficha técnica del partido:

Bidaideak Bilbao BSR (76): Giulio Maria Papi (12), Adrian García, Manu Lorenzo (28), Asier García (23), Txema Avendaño (2), James Michael Macsorley (8) y David Mouriz (3)

Fundación Aliados (52): Jonatán Soria (2), Maxi Ruggeri (4), Adrián Pérez (15), Fabián Romo (9), Jelmer Van Brunschot (12), José Luis Robles (2), Clarence McCarthy-Grogan (6), Lachlin Dalton (2) y Franco Alessandrini.

Parciales: 19-15, 21-10, 12-12 y 24-15

Abeconsa Basketmi 63 – Iberconsa Amfiv 80

El equipo gallego, único de la categoría que aún no ha celebrado una victoria este curso, pudo haberla logrado ante Iberconsa Amfiv, aunque en el momento clave, en el último cuarto, volvió a destapar las carencias que tiene.

De hecho, en el minuto 26, Abeconsa llegó a ponerse seis por delante, pero no supo controlar la renta a nivel defensivo y acabó sucumbiendo al ritmo de juego que imprimieron los visitantes, muy acertados bajo el aro en el último cuarto.

Agustín Alejos, con 35 puntos, fue el máximo anotador de Iberconsa, y Lorenzo Envo, con 23, fue el mejor de Abeconsa.

Ficha técnica del partido:

Abeconsa Basketmi (63): Anderson Carlos Silva (6), Karol Szulc (20), Lorenzo Envo (23), Pedro Paz (4), Alberto Ávila, Miguel Romero, Adrián Rañales (8), Igor Peña y Juan López (2).

Iberconsa Amfiv (80): Julio Vilas (18), Bastian Kolb (4), Nagwa Ali Mohamed, Jeison Betancourt (14), Agustín Alejos (35), Hillevi Hansson (7) y Joshua Alexander (2).

Parciales: 13-13, 16-16, 19-25 y 15-26

Econy Gran Canaria 57 – Menarini Joventut 31

El conjunto grancanario se llevó un partido con poca historia que dominó de principio a fin sin que su rival tuviera en ningún momento opción de dar la sorpresa. Prueba de ello fue el segundo cuarto, en el que Joventut solo contabilizó dos puntos por veintidós de su rival.

La ocasión era propicia para poder dar minutos a muchos jugadores y eso fue lo que hizo Jonay Caraballo, que rotó todo lo que pudo su equipo para dar protagonismo a toda su plantilla.

El francés Benjamin Ramonet, con 16 puntos, fue el máximo anotador de Econy, y Silvio Daniel Gutermajer, con 11, el mejor de Joventut.

Ficha técnica del partido:

BSR Econy Gran Canaria (57): Raúl Vega (8), Luigi Makambo (2), Yaicen Ojeda, Claudio González (4), Jorge Salazar (15), David Hernández (2), Alexis Ramonet (16), Driss Saaid (8) y Luis Roy (2).

Menarini Joventut (31): Fabián Castilla (9), Alvin Bernal (5), Álvaro Mora (4), Daniel Gutermajer (11), Adrián Lorenzo (2) y Luis Moya.

Parciales: 13-9, 22-2, 14-9 y 8-11

#image_title

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí