El Bidaideak se queda a las puertas del doblete tras caer en la Euroliga

El equipo bilbaíno, que hace una semana ganó la Copa del Rey, pierde en la final ante el Santo Stefano (69-53).

0
40
#image_title

Siete días después de hacer historia al dar la sorpresa y conquistar su segunda Copa del Rey, al Bidaideak Bilbao le ha tocado paladear el sabor amargo de la derrota. Ha sido en la final de la Euroliga 1, torneo que ganó en 2019 y que no ha podido reeditar. Murió en la orilla de la gloria, pues tropezó en el último escalón, donde le despertó de golpe el Santo Stefano (69-53), un rival con el que bailó pegado hasta mediado el segundo cuarto. Después, ya no hubo opción. Los italianos, con las travesuras de Domenico Miceli, Andrea Giaretti, Sabri Bedzeti y Tommy Grey, que se turnaban en los latigazos, se mostraron más certeros.

En esa recta de meta repleta de obstáculos e imprevistos, el Bilbao nunca fue capaz de mostrar su juego fluido y coral. Con Asier García bien atado y lejos de su mejor producción anotadora, y con Giulio María Papi diezmado por la lesión en un dedo de la mano que sufrió en el encuentro anterior, los vizcaínos no encontraron resquicio ni lucidez para llegar al tramo decisivo con vida.

Exhaustos habían llegado a la última batalla tras el esfuerzo derrochado en apenas 24 horas, en las que despachó con mano de hierro a los cuatro rivales que se cruzaron en su camino: lideró su grupo con tres victorias ante BG-Baskets Hamburg (73-51), CTH de Lannion (89-62) y Unipol Sai Briantea84 Cantú (58-46), y luego en semifinales eliminó al ASD Padova Millenium Basket (74-51).

Persistir y nunca darse por vencido lo lleva en el ADN, Bidaideak peleó, pero esta vez la moneda salió cruz. Enfrente tenía a un rival que, arropado por su gente, salió con una marcha más en intensidad, con el colmillo afilado y con una presión alta que complicaba la salida de balón de Bilbao, sorprendido por el arranque eléctrico de los locales, que se pusieron 11-2 con Miceli y Giaretti repartiéndose los puntos. Poco a poco se fueron calentando las muñecas de Giulio Maria Papi y de David Mouriz, acertados desde el triple y también con tiros a media distancia, para igualar las fuerzas al término del primer cuarto (19-16).

Le costaba a los de Adrián Yañez hilvanar ese juego colectivo que le había llevado hasta la final y Santo Stefano aprovechaba cada error para castigar el aro en las transiciones. Los de Txurdinaga cambiaron el esquema, ajustaron piezas en defensa y a través del rebote ofensivo pudieron empatar la contienda con los puntos de Mouriz, Papi y Manu Lorenzo (24-24). Pero otra vez, un periodo de desconexión permitió a los italianos abrir brecha gracias a Giaretti, con vía libre para correr, y a Tommie Gray y Sabri Bedzeti debajo del aro (37-28).

A la vuelta de vestuarios, un parcial de 7-0 hacia despegar aún más a los italianos. En Bidaideak, James Macsorley era el que sostenía a los suyos, aunque era insuficiente. Giaretti, Bedzeti y Tanghe pusieron tierra de por medio y al último cuarto llegaron con un colchón de 14 puntos (54-40). El definitivo acto se inició con un triple de Tanghe que terminaba por mandar a la lona a un Bilbao al que nada le salía (69-53). Una derrota que duele, pero que no empaña la gran temporada de los de Yañez, campeones de Copa, terceros en Liga y plata en la segunda máxima competición continental. En la pista italiana de Cantú si hubo una española que festejó el título, Isa López, uno de los puntales de la selección femenina.

Ficha técnica del partido:

SANTO STEFANO KOS GROUP (69): Domenico Miceli (12), Andrea Giaretti (21), Tommie Gray (12), Enrico Ghione (2), Dimitri Tanghe (8), Maxcileide Ramos, Sabri Bedzeti (18), Oliver Griffith-Salter, Alessandro Boccacci, Matteo Veloce, Fabio Raimondi e Isa López.

BIDAIDEAK BILBAO BSR (53): Giulio María Papi (17), Manu Lorenzo (6), Asier García (2), Mariana Pérez, Txema Avendaño, David Mouriz (13), Adrián García (7), James Macsorley (6) y Lukas Glossner (2).

Parciales: 19-16, 18-12, 17-12 y 15-13

Euroliga 2 y Torneo de Clasificación

En la Euroliga 2, el Mideba Extremadura se quedó a las puertas de colarse en la final. El conjunto pacense, que no ha tenido su mejor año en Liga al ser décimo, buscaba relamerse las heridas en competición continental. Y empezó bien, con tres victorias frente a Hyeres Handi Basket (73-48), Ilan Spiwak Ramat Gan (70-55) y Köln 99ers (66-58), pero en el cruce de semifinales perdió con el Deco Metalferro Amicacci Abruzzo (45-50). Los de Jorge Borba no pudieron subir al podio ya que cayeron en el partido por el tercer puesto ante el Hyeres francés (71-77).

Y en el Torneo de Clasificación, el UCAM Murcia BSR arrasó, confirmando su presencia en la Euroliga 3 del próximo año. Los murcianos, dirigidos por Franck Belén, nuevo seleccionador del equipo femenino español, han puesto el colofón a su mejor temporada. Después de ser quintos en su segundo año en División de Honor y alcanzar la cuarta posición en la Copa del Rey, se presentaron en Europa desplegando un gran nivel para acabar invictos: Fundación FDI Villa de Leganés (72-71), Plymouth Fusion (96-35), Panathinaikos (88-47) y Rolling Rebels RCSG (88-45). Por su parte, los madrileños también firmaron un buen papel, siendo segundos con la única derrota ante UCAM.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí