Marta Fernández bate de nuevo el récord del mundo en 50 mariposa

La nadadora burgalesa lo consigue en clase S3 con un tiempo de 44.79 segundos. Teresa Perales logra un oro en las Series Mundiales de Singapur.

0
60
La nadadora Marta Fernández tras lograr el récord del mundo. Foto: Fedeacyl

Cuando Marta Fernández llegó hace una década al Centro de Tecnificación Río Esgueva de Valladolid no sabía ni voltear, “tocaba la pared y me giraba”, confiesa. Con paciencia y horas de trabajo, su metamorfosis se completó para convertirse en una de las referentes de la natación paralímpica española. En la misma piscina en la que se ha forjado y destapó las cualidades que le han encumbrado a la élite, la burgalesa acaba de darle otro buen mordisco al récord del mundo en una de sus pruebas fetiches, los 50 metros mariposa clase S3.

La castellanoleonesa, que tras una clasificación internacional ha bajado de categoría esta temporada por los problemas físicos causados por la tetraparesia espástica con la que nació, ha vuelto a tocar la campana, dejando la nueva plusmarca en 44.79, rebajando en casi dos segundos su anterior marca (46.57) lograda el mes pasado y con la que había arrebatado esa posición de privilegio a la mexicana Patricia Valle, que lo tenía desde 2013 con 56.00 segundos.

Lo ha hecho en casa, arropada por su gente, durante la cuarta cita de la Liga AXA y el Open Internacional de Castilla y León. No es su mejor registro en esta prueba, ya que hace casi dos años también logró el récord del mundo en 50 mariposa S4 con 40.22 segundos. Su irrupción en la piscina empezó en 2021, poco después de obtener la clasificación internacional, al presentarse en el Europeo con siete medallas. Unos meses después brilló en los Juegos Paralímpicos de Tokio con tres preseas -oro, plata y bronce- y el año pasado se proclamó bicampeona del mundo en Madeira (Portugal). Este verano espera seguir engordando su gran palmarés ya que aspira a sumar varios metales en el Mundial.

En la cita de Manchester también estará la incombustible Teresa Perales, quien ha conquistado una medalla de oro en las Series Mundiales de Singapur. La aragonesa acudió al evento en territorio asiático para pasar una clasificación médica, y tras la revisión ha bajado varias categorías (S2, SB2 y SM2). La lesión que viene arrastrando no es exclusivamente deportiva, sino que se produce porque su enfermedad le provoca espasmos musculares y eso hace que el hombro se salga de su sitio.

En la piscina del Centro Acuático de Singapur demostró una vez más su ambición y competitividad para llevarse un oro en 50 braza SB2 con un tiempo de 2:04.62, superando a la china Qiuping Peng (2:06.20) y a la griega Alexandra Stamatopoulou (2:09.20), ambas de una clase superior, SB3.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí