El tenis de mesa español finaliza su gira por Taiwán con ocho medallas

En individuales, platas de Jordi Morales y Eduardo Cuesta, y bronces de Álvaro Valera, Ander Cepas y Juan Bautista Pérez. En dobles, dos platas y un oro cosechado por la dupla Alberto Seoane-Alejandro Díaz.

0
57
Alejandro Díaz y Alberto Seoane durante un partido en Taiwán.

Después de las nueve medallas en el Open New Taipéi, la selección española de tenis de mesa ha añadido ocho preseas más en el Open Taichung para cerrar su gira por Taiwán. Dos torneos puntuables para el ranking clasificatorio de los Juegos Paralímpicos de París 2024. En la última competición, España logró cinco metales en la prueba individual y tres más en la de dobles.

Jordi Morales fue uno de los más destacados al alcanzar de nuevo la final en clase 7. El palista catalán lideró su grupo con dos triunfos por 3-0 frente al hongkonés Chi Ming Tong y al taipeiano Ren Ting Huang. En semifinales superó por 3-1 a Silu Chen de Hong Kong y en la final cayó por 0-3 con el japonés Katsuyoshi Yagi.

Otra plata se colgó el mostoleño Eduardo Cuesta en clase 11, demostrando que se encuentra en un gran momento de forma. Ganó sus tres encuentros en la fase de grupos ante el surcoreano Jae Hyeon (3-0), el japonés Koya Kato (3-2) y el taipeiano Fei Hsieh (3-1). En cuartos de final doblegó por 3-1 al nipón Hajime Hara y en una emocionante semifinal por 3-2 al surcoreano Bogyeom Kim. Sin embargo, en la final, Po Yen Chen de China Taipéi le derrotó con un contundente 3-0.

Álvaro Valera también subió al podio en Taiwán con un bronce en clase 6. El sevillano fue primero de su grupo con tres victorias por 3-0 frente al sueco Michael Robert Azulay, el japonés Takuro Chihara y el surcoreano Kwanghyeok Woo. Pero en semifinales no pudo con el hongkonés Choy Hing Lam y perdió por 2-3.

Jordi Morales Álvaro Valera Ander Cepas Juan Bautista Pérez y Eduardo Cuesta Foto RFETM

Dos bronces más firmaron los jugadores españoles en clase 9 a cargo de Ander Cepas y de Juan Bautista Pérez. El joven donostiarra ganó sus tres duelos en el grupo 3 ante el sueco Daniel Gustafsson (3-2), el indio Dattaprasada Chougule (3-0) y el taipeiano Po Hsien Chang (3-0). En cuartos venció 3-1 al malayo Chaoming Chee y en semis cedió por 1-3 con el australiano Lin Ma.

Por su parte, el extremeño cuajó una buena fase de grupos tras imponerse a sus tres rivales: Chaoming (3-0), el japonés Hayuma Abe (3-1) y el taipeiano Tsung Ying Hsieh (3-0). En cuartos ganó por 3-0 a un hueso duro como es Gustafsson y en semifinales vendió cara su derrota con el francés Lucas Didier (2-3).

Y en la prueba de dobles, protagonismo de la pareja formada por Alberto Seoane y Alejandro Díaz, quienes en este torneo se quedaron sin medallas en individuales. El coruñés y el ibicenco sí subieron a lo más alto del podio en clase MD14, consolidándose como una pareja a tener en cuenta en el circuito internacional. Tras ganar los dos encuentros del grupo 1 a los suecos Jonas Hansson y Azulay (3-0) y a los surcoreanos GunGil Kim e Inchun Hwang (3-1), en semifinales superaron por 3-0 a la dupla de Hong Kong, Chi Yung Tong-Chi Ming Tong.

En la final les tocó medirse otra vez a sus compañeros Álvaro Valera y Jordi Morales, como ya ocurrió en el torneo anterior en Taiwán. Pero esta vez, la presea dorada caería del lado de Seoane y Díaz, quienes se impusieron con autoridad por 3-0 (11-3, 11-4 y 11-6). El sevillano y el barcelonés, bronce mundialista y paralímpico en Tokio, se quedaron con la plata.

Y otra medalla plateada se colgaron en clase MD18 Cepas y Pérez. Vencieron por 3-0 a los japoneses Hiromi Sato y Kosuke Hemmi, así como al nipón Hayuma Abe y al indonesio Kusnanto Kusnanto. En cuartos de final ganaron por 3-0 a los malayos Brady Zi Rong Chin y Chaoming Chee, mientras que en semifinales remontaron ante los suecos Gustafsson y Emil Andersson (3-2). En la final perdieron por 1-3 con el francés Didier y con el australiano Lin Ma.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí