Tres platas y un bronce en la penúltima jornada del Mundial de natación

Núria Marquès en 100 espalda S9, Toni Ponce en 200 libre S5 y el relevo 4x100 libre con José Ramón Cantero, María Delgado, Emma Feliu y Kike Alhambra, subcampeones del mundo. Luis Huerta logra un bronce.

0
51
Núria Marquès, Luis Huerta y Toni Ponce, medallistas mundiales. Fotos: CPE

La selección española de natación sigue engordando su zurrón de medallas en el Mundial de Manchester tras una buena penúltima jornada en la que ha logrado tres platas y un bronce. España es undécima en el medallero general con 26 preseas (cuatro oros, trece platas y nueve bronces) y suma siete plazas para los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Núria Marquès se proclamó subcampeona del mundo en su prueba principal, los 100 metros espalda S9, en la que fue plata paralímpica en Tokio y oro el año pasado en Madeira. Esta vez, la de Castellví de Rosanes (Barcelona) no ha podido retener la corona, aunque ha cuajado una magnífica actuación en la piscina británica con una plata, su segunda tras la que consiguió en los 200 estilos SM9.

Desde la calle cuatro salió eléctrica para ponerse entre las tres primeras, escoltada por dos duras rivales como son la brasileña Mariana Ribeiro y la estadounidense Christie Raleigh-Crossley. Pasó tercera en el viraje y apretó los dientes, sacando toda su energía, por momentos parecía que podía alcanzar el oro, pero fue la norteamericana quien resolvió a su favor una final muy igualada. Núria, con un tiempo de 1:10.10, se impuso por una uña, una centésima, a Ribeiro. La manchega Beatriz Lérida, de 17 años, también estuvo a un buen nivel, siendo cuarta con 1:12.76.

Toni Ponce es otro valor seguro, un estandarte de la natación española, un competidor nato y consistente con una carrera plagada de éxitos. En Manchester ya acumula cuatro preseas. Tras ganar el oro en 100 braza SB5, la plata en 200 estilos SM5 y el bronce en el relevo 4×50 estilos mixto, el barcelonés se ha colgado otra plata en 200 libre S5. Un botín que puede aumentar este domingo si sube al podio en 100 libre.

El pupilo de Jaume Marcé en el CAR de San Cugat estaba entre los favoritos para hacerse con las medallas, aunque consciente de que el oro era coto privado del italiano Francesco Bocciardo. Le plantó batalla en los dos primeros largos, pero el genovense, intratable, puso la directa hacia la victoria (2:27.79). Con una buena frecuencia de nado, Ponce no vio peligrar en ningún momento la presea de plata (2:32.71). “Estoy muy contento, sabía que estaba un escalón por debajo del italiano, pero quería apretarle al principio, él cambió el ritmo y me pasó factura por estos días”, ha comentado.

Por detrás se libraba un igualado duelo entre Luis Huerta y el ucraniano Andrii Drapkin, que tras el pase por los 150 metros aventajaba en más de tres segundos al español. Pero el vallisoletano, que el año pasado se quedó con la miel en los labios en Madeira (Portugal) al ser cuarto, esta vez no dejaría escapar la oportunidad de lograr su primer metal internacional. Huerta firmó unos brutales últimos 50 metros para darle caza al ucraniano y colgarse un valioso bronce con un registro de 2:46.24.

La tercera plata española llegó a través del cuarteto formado por José Ramón Cantero, María Delgado, Emma Feliu y Kike Alhambra en el relevo 4×100 libre 49 puntos. El grupo, que ya obtuvo la misma posición en 2022 en Portugal, firmó una gran prueba para subir al segundo cajón, superando a Ucrania y por detrás de Brasil, con un tiempo de 3:57.73, que es nuevo récord de España.

A las puertas del podio se quedaron Leyre Ortí en 50 libre S7 (35.48 segundos) y Teresa Perales en 50 espalda S2 (1:16.00), ambas con récords de España. Otra plusmarca nacional logró Nahia Zudaire en 200 estilos SM8 tras ser sexta con 2:57.21. En la misma prueba, Carlos Martínez también acabó sexto con 2:32.58. En 400 libre S13, Iván Salguero fue quinto (4:23.28), Emma Feliu sexta (4:52.43) y Ariadna Edo séptima (4:53.52). Daniel Ferrer, que había ganado dos platas consecutivas en 50 espalda y 50 libre S5, en esta ocasión fue séptimo en 200 libre S3 (3:56.89). Y David Levecq fue octavo (55:44) en 100 libre S10.

Marta Fernández, Toni Ponce y el relevo se bañan en oro en el Mundial

Toni Ponce, Kike Alhambra y Daniel Ferrer, subcampeones del mundo

Nahia Zudaire y el relevo 4×50 estilos mixto se cuelgan el bronce mundial

Íñigo Llopis brilla en el Mundial con una remontada de oro en 100 espalda

La natación española arranca el Mundial con cinco medallas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí