Sergio Ibáñez consigue una plata muy sufrida en el Grand Prix de judo

El aragonés alcanza el podio en -73 kilos J2 en Bakú (Azerbaiyán), aunque no disputa la final tras resentirse de su lesión de rodilla en las semifinales. Marta Arce roza el bronce al ser quinta en -57 kilos.

0
96

El pasado mes de agosto derramó lágrimas de felicidad sobre el tatami de Rotterdam después de ganar un bronce en el Europeo, que supuso una liberación tras meses de duro trabajo que no se veía reflejado en los resultados en competición. Sergio Ibáñez, plata paralímpica en Tokio en -66 kilos, se vio obligado a subir hasta -73 kilos J2 para pelear por estar en los Juegos de París 2024. Con constancia y entrega, ya recoge los primeros frutos. Tras la medalla continental, ahora acaba de conquistar una sufrida plata en el Grand Prix de Bakú (Azerbaiyán).

El aragonés, que llegaba al torneo después del mal sabor de boca que le dejó el Mundial en Birmingham al caer en primera ronda, desplegó su mejor versión para subir al podio. Debutó con un triunfo cómodo por ippon en apenas 15 segundos frente al francés Aurele Alexandre Guenerie. En octavos de final venció al georgiano Giorgi Kaldani y en cuartos al surcoreano Donghoon Kim por wazari.

En las semifinales le tocó lidiar con el anfitrión Namig Abasli, su verdugo en el último Europeo y rival al que ya había vencido en los Juegos de Tokio. El judoka español dominaba el combate por wazari, cuando el azerbaiyano sacó una agresividad excesiva, golpeando en la pierna de Ibáñez hasta en tres ocasiones, por lo que acabó siendo sancionado con tres shidos. El zaragozano, que necesitó atención médica, se marchó con signos de dolor y cojeando.

Hace dos semanas sufrió un esguince lateral interno en la rodilla derecha y los golpes recibidos en las semis le impidieron regresar al tatami para luchar por el oro ante el uzbeko Feruz Sayidov, vigente campeón paralímpico y mundial. “Dolía mucho cada vez que me daba, la tengo resentida y no estaba para seguir. Siento un poco de rabia no poder pelear más, pero hay que tener cabeza. Es un buen resultado”, ha lamentado Ibáñez, que vuelve a España con una plata y con 150 puntos más para el ranking clasificatorio de París 2024.

Con la miel en los labios se ha quedado Marta Arce al rozar el bronce en categoría -57 kilos J2. Empezó ganando en octavos por ippon a la cubana Dainelis Calunga. En cuartos perdió con la turca Zeynep Celik, número uno del mundo, pero en la repesca doblegó a la brasileña Lucía Araujo por ippon. El combate por el bronce estuvo muy igualado, aunque acabó cediendo frente a la kazaja Dayana Fedossova por wazari. La vallisoletana se mantiene séptima en el ranking y continúa dando pasos firmes para acudir a sus quintos Juegos Paralímpicos. Este miércoles será el turno en -57 kilos J1 de la madrileña María Manzanero, que se enfrentará en octavos de final a la australiana Maysa Abouzeid. Por su parte, Daniel Gavilán no ha viajado a Bakú debido a una lesión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí