Los Alonso en 49er la única excepción al encontrarse Federico todavía en fase de recuperación. Equipo Olímpico y Paralímpico 2.4mR al completo en el Sofía de Palma de Mallorca. La cuarta serie de la World Cup de la ISAF sale a escena a partir de mañana lunes
RFEV. Palma de Mallorca vive estos días con intensidad la puesta de largo de una de sus regatas emblemáticas, la 45 edición del Trofeo S.A.R. Princesa Sofía de Clases Olímpicas, una de las citas más relevantes en este ámbito de los cinco continentes, con más de 1.200 regatistas de 60 países.
Entre este gran número de destacados deportistas se encuentran el Equipo Olímpico y Paralímpico 2.4 mR Español de Vela, prácticamente al completo, con la única excepción de los hermanos Alonso en la clase 49er debido a la todavía lenta recuperación de Federico, tras su operación.
Al contingente español hay que sumarle la presencia de sus respectivos entrenadores y equipo pluridisciplinar, tutelados por Toni Ripoll en el caso de los olímpicos y el de Alfred Buqueras, en los paralímpicos. Para Buqueras supone el estreno en competición de los 2.4 mR, un primer contacto con la alta competición con la que ya tenían ganas de encontrarse. “Este es un buen momento para ponernos a prueba y medir técnica y calidad con los representantes de otros países, ya que el Sofía es un reclamo deportivo de alto nivel“, comentaba.
Cifra récord de participación registran cuatro de las 10 clases: las dos modalidades del Láser, el Finn y los Nacra 17, con 851 embarcaciones, todo un logro de los organizadores que siguen en su apuesta de incentivar una de las regatas más importantes del mundo.
Con una jornada dominical dedicada al entrenamiento oficial, todo queda listo para que, a partir de mañana lunes, con un Top inicial previsto para las 11 de la mañana, se ponga en marcha esta 45 edición del Trofeo Princesa S.A.R. Sofía.
La competición finalizará el próximo sábado 5 de abril, con las primeras tandas de clasificación que se disputarán hasta el mismo martes, sólo dos jornadas, para comenzar las series finales a partir del miércoles.
En otro orden de cosas, la Real Federación Española de Vela y la productora de TV Panorama, continúan con la grabación de los seriales monográficos por clases olímpicas que serán emitidos por TVE, Sportmanía y Digital Plus así como en una amplia red de televisiones autonómicas y locales, incluyendo canales de otras cadenas europeas y del continente americano. El Sofía es una gran oportunidad para tener al Equipo Olímpico y Paralímpico 2.4 mR con la totalidad de sus componentes, aprovechando los días previos a la regata, y su posterior desarrollo en la cita con la Copa del Mundo.