infomedula.org – La Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos, FUHNPAIIN, ha retomado su programa de equinoterapia dirigido a personas con lesión medular y que tiene como objetivo llevar a cabo una práctica deportiva distinta que proporciona beneficios fisiológicos y psicológicos a personas con movilidad reducida.A través de un convenio de colaboración con la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Física (FEDDF) y con el patrocinio de Fundación Mapfre, el programa de equinoterapia de FUHNPAIIN consta de una sesión semanal de 45 minutos, con un total de cuatro alumnos e impartidas por un hipoterapeuta en el centro Hípica de Toledo, donde se les dota de todo el material que precisan, como son las sillas de monta o las fijaciones necesarias, dependiendo del nivel de lesión del alumno, para sacar el mayor partido posible a los equinos.
Además, un equipo formado por facultativos del Hospital Nacional de Parapléjicos evalúa, de de manera individual, los beneficios que aporta la equinoterapia a cada alumno y las pautas a seguir para iniciar esta práctica, dependiendo de las características y el nivel de su lesión.
En este sentido, entre los beneficios fisiológicos que se observan en los pacientes que ya han asistido a sus clases de equinoterapia, destacan la mejora del equilibrio, fundamentalmente en pacientes con lesiones dorsales; la reducción de la espasticidad y la estimulación de los músculos y articulaciones, entre otros.