Un total de 53 jugadores de 6 clubes participan en la Liga Autonómica de la que ya se han disputado dos jornadas
superdeporte.es – El pasado mes de diciembre se iniciaba la Liga de Boccia de la Comunitat Valenciana que ya ha alcanzado su segunda jornada. Esta temporada la competición, organizada por FESA cuenta con una participación de 53 jugadores: 10 en BC1; 16 en BC2; 23 en BC3, y 4 jugadores en BC4.
En la División Individual la competición consta de dos fases: una primera de liguilla entre grupos y una segunda o fase final de eliminatorias, que determinará los campeones y que dará opción a participar en el Campeonato de España de Clubes. A falta de confirmación oficial está previsto que el Nacional se celebre en Benidorm en junio. En la división de Parejas BC3 y Equipos BC1 y BCC participarán 8 parejas y 5 equipos.
La Liga consta de 6 jornadas de liguilla más la séptima en la que se disputarán todas las finales. La próxima cita será el 8 de febrero. Los clubes participantes en la Liga son: por parte de la provincia de Valencia: Cruz Roja Valencia, con 9 jugadores, U.D. Levante – Masclets, con 5 jugadores y Amics de la Boccia,el club más numeroso, con 17 jugadores. Por Castelló participan Maset de Frater, con 3 jugadores y Bamesad, con 1 jugador. Por último, el Empleo/Aspe, con 16 jugadores representa a Alacant. A ellos hay que sumar dos jugadores independientes, ambos de Valencia.
En BC1 esta temporada participan 10 jugadores, con la reincorporación del paralímpico Jose Vaquerizo, que después de varias temporadas sin jugar, ha vuelto a la competición. Junto a él , destacar a una jugadora de Empleo/Aspe, Desiree Segarra, que en sus primeros partidos a mostrado buenas maneras y ha conseguido buenos resultados. Vicente Lleti (de amics) y Ángel Ruíz de Cruz Roja..se unirán a ser candidatos para jugar las semifinales. En BC2, destaca la incorporación de 4 jugadores de Empleo/Aspe. Raúl Martí y Isabel Parrilla (de Amics de la boccia), Juan Rodríguez (de Maset de Frater) Juan Carlos Montezuma (de Cruz Roja) y Francisco Bautista (de Empleo/Aspe lucharán por estar en esas semifinales.
En BC3 la competición está mucho más reñida, no sólo por haber más deportistas en liza, sino, también, por el nivel competitivo de muchos de ellos. Al haber 4 grupos de competición la lucha por alcanzar el 1º puesto de cada uno de ellos, que daría paso a las semifinales, será muy disputada. Santiago Jiménez (de Empleo/Aspe), Iván Alemany y Javier Planells (de Amics de la Boccia), Joaquín Selma (de U.D. Levante-Masclets), sergio Sanahuja (de Bamesad), parten como favoritos teniendo en cuenta los resultados de la temporada pasada. A ellos se pueden unir algunos jugadores que se han incorporado en esta con las máximas expectativas.
En BC4, la disputa por el primer puesto estará más desequilibrada ya que sólo participan 4 jugadores con una gran diferencia de experiencia entre los favoritos, Amparo Baixauli y Alejandro Piquero (Amics de la Boccia) con respecto a Eugenia Sampedro (Amics de la Boccia) y Mª carmen Fernández (Empleo/Aspe).
La competición en la División de Parejas BC3 y Equipos que empezará a desarrollarse a partir de la 5ª jornada, estará mucho más abierta que en temporadas pasadas, por la incorporación de nuevos participantes.
Todas las jornadas de la Liga (salvo la segunda que se celebró en Cocentaina) se van desarrollan en el Pabellón Politécnico de Valencia (Avdª Tarongers).
BOCCIA: Elx acogerá a la selección nacional
Elx, albergará en las instalaciones deportivas de la Universidad Miguel Hernández y en su centro de investigación al equipo nacional de Boccia entre el 7 al 9 de febrero con el fin de prepararse para los futuros compromisos internacionales. En la concentración estarán presentes jugadores y auxiliares convocados por la FEDPC y el equipo de investigación de la UMH.