Javier Hernández acudirá a los Juegos Paralímpicos con la Selección Española

0
33
El nadador zaragozano, Javier Hernández. Alfonso Reyes

Aragua. Tras meses de incertidumbre, hoy, Javier Hernández ha conocido que representará a España en los próximos Juegos Paralímpicos de Londres, entre el 29 de agosto y el 9 de septiembre, en tres pruebas, los 150 estilos, los 50 braza y los 50 espalda. “No he querido hacerme ilusiones pese a las buenas perspectivas hasta que ha sido oficial y me he visto en la lista. Para mí supone mucho más que alcanzar un objetivo, es la recompensa a tres años de desafío y riesgo. Y, sin embargo, pienso competir con toda la ambición y sin descartar nada de antemano”, ha comentado el nadador de Aragua al conocer la citación del Comité Paralímpico Español.

El sueño está cumplido, ahora todo lo que venga será un regalo, pero un regalo bañado en esfuerzo y dedicación. La selección es un sueño, pero no la meta. Faltan aún casi dos largos meses de entrenamientos y concentraciones para llegar a la cita paralímpica en las mejores condiciones.

El camino, como demostró en el reciente Open Internacional de Berlín, es el correcto, y la ambición por llegar lo más alto posible no decae. “Confío en seguir bajando mis tiempos de aquí a los Juegos y, sobre todo, espero disfrutar al máximo de una experiencia que hace cuatro años viví por televisión y sin ninguna sospecha de lo que está a punto de suceder”, explica Hernández.

Quizá sea aventurado hablar de objetivos en Londres para alguien que hace poco ni se planteaba nadar competitivamente y ahora va a representar a su país en la más alta cita del deporte, pero quien conoce a Hernández sabe que no le valen las medias tintas y que dará todo por obtener el mejor resultado posible.

“En Berlín he tenido muy buenas sensaciones. Era mi estreno internacional y disfruté de cada carrera, haciendo marca personal en tres de las cuatro que nadé. Quedan dos meses de preparación intensa y específica”, afirma. La prueba en la que más confía son los 150 estilos, una carrera compleja técnica y tácticamente y de la que espera exprimir el máximo beneficio en Londres.

Sus tiempos de esta campaña (3:16 en el Nacional por Autonomías de Castellón) le colocarían claramente en posición de final olímpica y con margen de mejora para asaltar el podio, sin duda, el colofón perfecto a su aventura olímpica. Menos ambiciosas son sus pretensiones para los dos ‘cincuentas’.

En espalda, Hernández podría meterse en la final paralímpica (la semana pasada en Berlín realizó su mejor marca personal, 56.70), mientras que más complejo debe resultar la empresa en los 50 braza. Sin embargo, su confianza y de los que le rodean es infinita.

“Somos cautos y sabemos que participar ya es un tremendo logro, dado el nivel que tiene la natación paralímpica en nuestro país, pero Berlín nos ha demostrado que Javier Hernández no desentona a nivel internacional y que todo, incluso luchar por alguna medalla en Londres, es posible», explica su entrenador Kike Ruiz.

En menos de dos meses tendremos la solución a las intrigas deportivas, pero las que ya han quedado resueltas han sido las humanas. “La progresión de Javier ha sido espectacular.  No conozco a ningún deportista que se ponga a preparar una disciplina con más de 30 años y en apenas tres represente a su país en unos Juegos con claras aspiraciones de pelear por puestos de mérito. Realmente es algo impresionante”, reconoce Kike Ruiz, que es además, junto a Raúl Moreno, entrenador de Aragua, tercero en el pasado Campeonato de España por clubes y subcampeón en 2011.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí