Los discapacitados, los mas victoriosos

    0
    2

    Son los deportistas que más triunfos consiguen en las competiciones tanto dentro como fuera de España.

    GACETA.ES.- En España existen 2.682.608 hombres y 712.027 mujeres federados en alguna modalidad deportiva. En esta cifras están incluidas las 349.826 licencias de caza para hombre y las 939 licencias de caza para mujeres, y en fútbol 855.987 licencias. Sin embargo, apenas llegan a 18.000 las que corresponden a personas con discapacidad.


    A pesar de la desproporción, son los deportistas discapacitados los que mas triunfos consiguen en las competiciones tanto dentro como fuera de España. Algunos ejemplos, en el Campeonato del Mundo de Ciclismo en Carretera que se ha disputado en Greenville (Carolina del Sur) la selección española ha logrado cuatro medallas (un oro, dos platas y un bronce) y seis cuartos puestos en los cuatro días de competición. En el Campeonato del Mundo de Ciclismo en Carretera celebrado en Canadá consiguieron nueve medallas: tres oros, cuatro platas y dos bronces.

    Son muy pocos los medios los que destacan estos triunfos. Sólo programas como ‘Escaleras de la dependencia’, que está dedicado al sector de la dependencia y la discapacidad o ‘La Barandilla Deportiva’, el único programa de radio en España dedicado al deporte para personas con discapacidad, en el que el pasado 28 de agosto el ex jugador paralímpico Antoni A. Manzano comentaba esto:
    “En el Campeonato Europeo de Natación IPC 2014, celebrado entre el 3 y 10 de agosto en Eindohoven (Holanda), los 23 deportistas españoles, representados por nadadores con discapacidad física, visual, intelectual o parálisis cerebral, consiguieron 48 medallas (15 de otro, 19 de plata y 14 de bronce). En el Campeonato Europeo de Atletismo IPC 2014 que se celebró en Swansea (Gales, Gran Bretaña) entre el 18 y 23 de agosto 2014 se consiguieron 25 medallas (6 de oro, 9 de plata y 10 de bronce). Un gran éxito para nuestra bandera”.

    El ex jugador paralímpico se lamentaba que sin embargo, en los campeonatos de personas no discapacitadas como el Europeo de Atletismo de Zurich (Suiza), celebrado entre el 12 y el 17 de agosto, la selección española, formada por 74 atletas consiguió sólo 6 medallas: 2 oros, 1 plata y 3 bronces. Y en los Campeonatos de Europa de Natación, Sincronizada, Aguas Abiertas y Saltos que se celebra en Berlín, los españoles llevan sólo 3 oros, 5 platas y 5 bronces.
    Pero estas pruebas no son una excepción, en los pasados Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres el medallero fue el siguiente:
    Deportistas Olímpicos: 17 medallas, 3 oros, 10 platas y 4 bronces
    Deportistas Paralímpicos: 42 medallas, 8 oros, 18 platas y 16 bronces

    Es importante destacar también, que el único colectivo que no cuenta con Federación Nacional es el colectivo de personas con enfermedad mental a pesar de ser el más numeroso. En el año 2012 un grupo de defensores del deporte en este colectivo crearon el embrión de lo que puede ser una Federación, al constituir la Asociación Española Deportiva para la Integración y la Recuperación (AEDIR), en la que forman parte diversas asociaciones y organismos públicos de Andalucía, Madrid, La Rioja, Euskadi, Castilla la Mancha, Castilla León y Aragón.
    Los deportistas con discapacidad demuestran su compromiso y crecimiento personal ante las dificultades, por eso, agradecerían ser reconocidos por sus méritos deportivos dado el alto grado de dificultad que representa para ellos la práctica deportiva, y especialmente la de alto nivel. Por ello, piden ser reconocidos como el resto de deportistas en los medios de comunicación.
    – See more at: http://www.gaceta.es/noticias/los-discapacitados-los-victoriosos-04092014-1116#sthash.0hSlsRVx.dpuf

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí