Javier Martínez / dxtadaptado.com
La séptima edición de los Juegos Catalanes de Deporte Adaptado, celebrados en Cervera, llegaron a su fin el pasado domingo con la entrega de premios y reconocimientos a diferentes deportistas y entidades participantes tras un fin de semana lleno de competiciones y exhibiciones deportivas abiertas a todos.
La presentación oficial de la septima edición de los Juegos Catalanes tuvo lugar el viernes 23 de mayo en la Sala de Actos del Centro de Empresas Innovadoras (CEI) de Cervera mediante el coloquio » La discapacidad en el deporte» donde participaron varias personalidades del deporte adaptado e inclusivo. Las palabras del Alcalde de Cervera, Ramón Royes, y del Presidente de la FCEDF, Josep Giménez, abrieron el coloquio, mientras que el Concejal de Deportes de Cervera, Jaume Cascasona, dedicó unas palabras a los asistentes antes del turno de preguntas por parte de los asistentes.
Ramón Royes, Alcalde de Cervera señaló que «desde el consistorio hemos creado más de 20 plazas de aparcamiento en Cervera «. Razón por la cual la localidad se convertía en el emplazamiento ideal para acoger un evento de estas características. También mostró su deseo de disfrutar próximamente en Cervera de un «correfoc con diablos con silla de ruedas».
Después de las palabras de Royes, fue Josep Giménez, Presidente de la FCEDF, el que tomó la palabra para agradecer al ayuntamiento leridano la cariñosa acogida recibida y transmitió a los asistentes su satisfacción por la celebración del 1º Campeonato de España de quad-rugby. Giménez sentenció: «Nuestros deportistas hacen deporte, no son fenómenos de feria». Seguidamente , Giménez continuó su discurso con un firme deseo para Cervera: «Confío y estoy convencido de que Cervera marcará un antes y un después dentro de los Juegos Catalanes» .
A continuación, el acto continuó con las intervenciones de la Directora del Programa Hospisport de la FCEDF y coordinadora territorial de la misma entidad en Lleida, Silvia Dalmau; del deportista de esquí y otros deportes de riesgo al aire libre, Álvaro Bayona; de la Presidenta y jugadora del Club ADB Barbera de hockey en silla de ruedas eléctrica, Cristina Arroyo; del nadador paralímpico Jesús Collado; de la Vicepresidenta de la FCEDF y responsable de deporte de ASPROS, Anna Fillat y del Presidente de Areadaptada Asociación e impulsor de la handbike y del submarinismo adaptado, Albert Font, que explicaron sus experiencias personales y profesionales en torno al deporte adaptado .
El coloquio finalizó con unas palabras del Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cervera, Jaume Cascasona que agradeció y elogio a las personas con discapacidad, a su alegría y a su empuje para afirmar: «Para mí son personas fabulosas». Finalizó su intervención añadiendo: «Las personas con discapacidad tienen un espíritu que motiva. Sois un ejemplo de ello».
Al día siguiente comenzó en las diversas instalaciones deportivas de Cervera (el Pabellón Polideportivo Municipal, el Pabellón Polivalente, la Piscina Municipal Ramón Balcells así como sus pistas anexas, el Club Deportivo Mas Duran y el Campo de Deportes Municipal) las competiciones y exhibiciones previstas con acceso público. Mientras se desarrollaban estas, en la Avenida del Deporte (entre los Pabellón Polideportivo Municipal y el Polivalente ) se desarrollaron durante las casi dos jornadas de los VII Juegos Catalanes una serie de actividades de promoción del deporte adaptado donde pequeños y grandes pudieron probar y aprender a jugar al baloncesto en silla de ruedas, a boccia, a utilizar una handbike y una silla de ruedas convencional para pequeños recorridos (slalom ) mientras sonaba la música de grupos de batukada que se acercaron hasta la zona.
La mañana del primer día de los VII Juegos Catalanes comenzó con una exhibición de baile deportivo a cargo del Club de Baile Deportivo Fipball en el Pabellón Polivalente de Cervera. Después de empezar con buen ritmo la jornada, se iniciaron el resto de la competición. Por un lado, el Pabellón Polideportivo Municipal acogió durante todo el día diferentes partidos de baloncesto en silla de ruedas entre las escuelas de la FCEDF y UNAS Sant Feliu y los correspondientes a la Copa Cataluña entre CE Sant Nicolau y UNAS Sant Feliu.
Mientras tanto, el Pabellón Polivalente acogió durante toda la jornada los partidos de hockey en silla de ruedas eléctrica correspondientes al Campeonato de Cataluña que finalizó en la jornada de tarde con un disputado enfrentamiento por la primera posición del campeonato entre el ADB Barberá y el CDM San Rafael. El Campeonato de la Liga Catalana de Hockey en Silla de Ruedas finalizó con victoria del ADB Barberá por un resultado de 15 goles a 9. Comkedem quedó en tercera posición.
Paralelamente, durante el sábado también se organizó una exhibición de fútbol inclusivo (en el Campo de Fútbol Municipal) que levantó mucho interés y admiración entre el público presente; así como una competición y promoción de tenis (en las instalaciones del Club deportivo Mas Duran); y el torneo de natación III Memorial Rosó Capgrós en la Piscina Municipal Ramón Balcells.
El Alcalde de Cervera, Ramón Royes; el Concejal de Deportes, Jaume Carcasona; el Representante Territorial de Lleida del Consejo Catalán del Deporte, José Ramón Solsona; y el Senador Josep Maldonado se acercaron hasta las diferentes instalaciones deportivas para disfrutar del deporte adaptado y, una vez finalizadas todas, procedieron a entregar los merecidos reconocimientos y premios a los deportistas participantes. La primera jornada de los VII Juegos Catalanes de Cervera también contó con la presencia del ex- jugador del FC Barcelona de baloncesto Audie Norris, que ejerció de embajador de esta séptima edición.
Respecto a la competición y promoción de tenis que tuvo lugar en el Club Deportivo Mas Duran durante la mañana del sábado, las parejas ganadoras fueron las formadas por Nadia Goyeneche y Paloma Orate por una parte, y la formada por Jordi Torné y Xavier Murillo. Además de las medallas a deportistas, también se hizo entrega del trofeo conmemorativo de los VII Juegos Catalanes de Cervera en el Club de Baile Deportivo Fipball, al equipo cadete del Club de la Escuela de Fútbol de Cervera, al Club de amputados español de fútbol, a la escuela de baloncesto de la FCEDF y al equipo de la Escuela AFA del UNES Sant Feliu, al Club escuela de Fútbol de Cervera, a la Federación Catalana de Tenis y, finalmente, al Club Deportivo Mas Duran , en agradecimiento por su participación en los VII Juegos Catalanes .
Los ganadores del III Memorial Rosó Cangròs fueron: Antoni Ponce (CN Sitges) en la categoría de 100m braza masculino tras conseguir un total de 683 puntos y Carla Casals (CN Barcelona) en la categoría de 100m braza femenina con 587 puntos . En la categoría de Promoción Promesas de 50m libres, el ganador fue David Cortés (de la escuela de iniciación de la FCEDF), mientras que la carrera de relevos 4×50 libre mixtos la ganó el equipo formado por Carlos Ramírez, Adrià Ruiz, Maria Benjamín y Pol Puiggener.
La jornada del sábado por la tarde finalizó con la entrega de la Copa Cataluña de Baloncesto en silla de ruedas al UNES Sant Feliu, en un partido muy emocionante con el CE Sant Nicolau así como de los premios de Hockey en Silla de Ruedas Eléctrica y natación .
La primera jornada de los Juegos Catalanes de Cervera había llegado a su fin pero aún quedaba otra jornada, la correspondiente a la mañana del domingo 25 de mayo, con más competiciones y exhibiciones deportivas adaptadas . En esta ocasión, se celebraron en el Pabellón Polivalente y en las pistas anexas de la Piscina Municipal Ramón Balcells .
Por un lado, el Pabellón Polivalente acogió durante la primera parte de la mañana el Campeonato de Cataluña OPEN de Powerlifting y una exhibición de voleibol sentado por parte de las integrantes del Club Voleibol Barcelona Femenino. Una vez finalizadas ambas actividades deportivas, el pabellón se llenó de público para disfrutar del I Campeonato de España por CCAA de quad – rugby entre las selecciones de la Comunidad de Madrid y de Cataluña, un enfrentamiento que finalizó con victoria del conjunto catalán por un resultado de 29 a 16 .
La otra actividad deportiva prevista fue el Campeonato de Cataluña de Clubes OPEN de Petanca, competición que se desarrolló en las pistas anexas de la Piscina Municipal. Mientras, en el exterior continuaron las actividades de promoción del deporte adaptado y la animación musical de pequeños y grandes mediante un grupo de batukada .
Antes de la entrega de premios y reconocimientos a los deportistas y entidades participantes durante la jornada, el grupo de danza integrada «Liant La Troca» ofreció un espectáculo de danza con el título » PIB o Personas Increíblemente Bellas Bailando » que finalizó con parte del público presente bailando en la pista y con fuertes aplausos.
Antes de clausurar los VII Juegos Catalanes de Cervera el Presidente de la FCEDF, Josep Giménez, acompañado del Alcalde de Cervera, Ramón Royes , y del Concejal de Deportes, Jaume Cascasona, procedieron a entregar las medallas y reconocimientos a los deportistas participantes durante la mañana .
La selección catalana de quad – rugby recibió la copa de Campeón de España por CCAA de este deporte, y el deportista de powerlifting Alfonso Romero recibió una medalla en reconocimiento del Récord de España en categoría de más 100kg alcanzado durante la mañana .
El último reconocimiento de la jornada fue la entrega de una placa conmemorativa a la ciudad de Cervera, que fue recogida por su Alcalde y Concejal de Deportes de manos del Presidente de la FCEDF en agradecimiento por haber acogido y colaborado con la organización de los VII Juegos Catalanes.
Con la entrega de este último galardón y con unas breves palabras de agradecimiento dirigidas por el Presidente de la FCEDF, Josep Giménez, al público presente se clausuraban los VII Juegos Catalanes de Deporte Adaptado de Cervera. Un evento que, durante un fin de semana, llevó hasta la localidad leridana a 170 deportistas y que contó con más de un centenar de personal organizador, entre técnicos y voluntarios que hicieron posible la celebración de una decena de actividades deportivas adaptadas de exhibición y competición .