Thomas Beltran duodécimo en la travesía de Mojácar

0
1

Thomas Beltrán/ Ayer domingo participé en la travesía a nado a la playa de Mojácar. Esta travesía fue de 1300m, mientras que la de la semana pasada fue de 1000m. Mi hermano (sin discapacidad) quedó segundo, superado por Francisco Agüera, nadador del CN Navial con mínima para el europeo junior en 200 mariposa sin discapacidad, es decir, había mucho nivel.

Mi objetivo para esta travesía era como un entrenamiento de tolerancia para comprobar mi estado de forma sin entrenar en todo el verano. Desde este miércoles hasta el 31 de agosto entrenaré en altura en la Sierra de Madrid para preparar la concentración con el equipo AXA en el CAR de Sierra Nevada del 1 al 7 de septiembre (he sido el único nadador convocado por la FEDDI).

Empecé muy mal entre los últimos, pero el hecho de haber completado la de Garrucha la semana pasada me impidió abandonar a pesar de que me perdí un poco. Al pasar la primera boya (550m) en vez de ir acercándome a la orilla para aproximarme más a la última boya seguí nadando mar adentro y acabé haciendo unos 200 metros más (fue un poco gracioso). Pero el hecho de haberme desorientado y haber vomitado dos veces durante la travesía debido al sobreesfuerzo y al ascenso de presión en la válvula que llevo en el cerebro debido a mi enfermedad (hidrocefalia) no me impidió quedar 12º (mejorando mi 18º puesto de la semana pasada). Seríamos unos 25 en categoría junior. Me volví a emocionar al ver que volví a ganar a gente sin mis dificultades. Mi objetivo principal no es ganar a gente sin discapacidad, sino superarme a mí mismo día a día y saber que con trabajo y constancia todo se puede conseguir y puedo estar a su nivel. Mi tiempo en esta travesía fue 17:54.

Acerca de si había o no competidores con discapacidad no se sabe, pero le dijeron a mi madre que a partir de ahora en el formulario de inscripción lo incluirán, pero por desgracia no habrá entregas de medallas a categorías de discapacidad, pero es un gran paso hacía delante tanto para el comité organizador (AT-Sport) como para los que competimos con discapacidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí