Dalia Santiago vence a la favorita y logra el oro en el Grand Prix de París

La taekwondista española se impone en la final de K44 +65 kilos a la uzbeka Guljonoy Naimova, campeona paralímpica en Tokio.

2
158
La taekwondista española Dalia Santiago con el oro en el Grand Prix de París.

“Difícil no significa imposible” es el lema que lleva grabado. Sin hacer mucho ruido, con dedicación, trabajo, constancia y talento, Dalia Santiago continúa su marcha ascendente en la élite del taekwondo mundial. Apenas lleva un par de temporadas compitiendo y ya está entre las mejores. En el Grand Prix de París ha dado un salto más tras conquistar el oro después de tumbar a las dos finalistas de los Juegos Paralímpicos de Tokio.

Con más rodaje y experiencia internacional, la taekwondista española ha brillado sobre el tapiz francés para reinar en categoría K44 +65 kilos. Arrancó el torneo con un triunfo contundente por 13-2 frente a la turca Nisa Nur Gurses. En semifinales le esperaba la brasileña Debora Menezes, plata paralímpica y número dos del ranking. Dalia dominó el duelo y se impuso por 6-0 con tres patadas en el cuerpo a su rival.

Le faltaba el último escollo hacia el oro, la uzbeka Guljonoy Naimova, oro en los Juegos de Tokio y que llevaba más de un año sin perder un combate. En los tres enfrentamientos anteriores la catalana había cedido ante la número uno del mundo, pero en territorio parisino iba a frenar esa racha y, de paso, acabar con la imbatibilidad de su adversaria. Dalia encadenó dos patadas para ponerse por delante con 4-2, resultado que aumentaría (6-2) tras dos penalizaciones a Naimova. Al final, la española supo defender su ventaja para llevarse un oro de prestigio (6-5).

“Ganar contra una rival tan dura como la de Uzbekistán me ha dado más confianza, ya que en combates anteriores los resultados no fueron los que hubiésemos querido, pero muy contenta de ver como el trabajo diario con mi entrenador, Juan Antonio Santiago, están dando sus frutos, estamos consiguiendo que mis virtudes reluzcan más y mejorar mis fallos. Siento felicidad ya que todo lo que hemos trabajado ha dado resultado y aunque queda mucho por mejorar, estoy muy contenta. Esta victoria me ha dado mucha motivación para seguir entrenando duro y poder lograr el gran objetivo de París 2024”, ha recalcado.

Con este logro suma 60 puntos para mantenerse cuarta del ranking y acercarse al Top 3. Dalia, que entrena en el gimnasio Lee Young de Ripoll (Girona), consigue la sexta medalla en su palmarés. Antes había ganado una plata en el Open de Beirut, oros en el Europeo de Turquía y en la Copa Presidente de Albania, una plata europea en Manchester y un bronce en el Grand Prix de Sofía.

Por su parte, Joel Martín, el otro taekwondista a las órdenes de Gabriel Amado, cedió en cuartos de final frente al japonés Kenta Awatari por 22-23 en el último segundo cuando iba ganando. La próxima competición para ambos será en el Grand Prix de Manchester en octubre.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí