
andaluciainformacion.es – Así es como se sienten en la Asociación Madre Coraje, que el próximo viernes recibirá la máxima distinción que otorga el Ayuntamiento capitalino: la Medalla de Huelva.La noticia les pilló por sorpresa y aún están digiriéndola. De hecho, se quedan “sin palabras” para agradecer ese reconocimiento del Consistorio. Así lo explica a Viva Huelva su presidente, Manuel Rodríguez, que no esperaba tener ese protagonismo en las Fiestas de San Sebastián porque “no llevamos mucho tiempo en Huelva”.
Por eso, solo tiene palabras de agradecimiento, pero no sólo por la Medalla en sí, sino porque “este reconocimiento principalmente valora lo que Huelva es de solidaria, y también ensalza el sentido de justicia y solidaridad de todos nuestros voluntarios, que han trabajado duro para que la misión en Perú tenga la mayor ayuda posible”. Y es que precisamente, esta ONG, con más de 100 voluntarios en la provincia y que nació en Perú, recibirá este viernes la Medalla de Huelva a la Solidaridad.
Por eso, Rodríguez también ha hecho un llamamiento a toda la sociedad onubense, ya que Madre Coraje coopera en el desarrollo de los más desfavorecidos mediante ayuda humanitaria, basada principalmente en el reciclaje, proyectos de desarrollo sostenible y educación. “Este reconocimiento es un estímulo para que la gente se conciencie de que no hace falta tanto para ser solidario, simplemente basta con no tirar a la basura las cosas de casa”.
Aonujer
Solidarios son en Madre Coraje y también en Aonujer, que en este caso recibirá la Medalla de Huelva a la Participación Ciudadana.
Jorge Barroso está al frente de esta asociación, que realiza en Huelva una labor encomiable con las personas que tienen problemas de ludopatía y con sus familias. El año pasado recibieron el Premio Andalucía de la Junta en la festividad del 28 de febrero, y ahora es el Ayuntamiento el que reconoce su labor. Por ello, aún no acaban de creérselo.
Su presidente reconoce que esta medalla supone un gran impulso y una palmadita en la espalda muy grande, ya que “más de 5.000 personas han pasado por aquí gracias a la labor desinteresada del grupo de voluntarios que ha invertido parte de su tiempo sin obtener nada a cambio, aunque la satisfacción personal no se la quita nadie”.
Colegio Tartessos
El Colegio de Infantil y Primaria Tartessos está de doble enhorabuena. Este año celebran su 50 aniversario, y además, el viernes recibirán la Medalla de Huelva de la Educación, un “gran honor para toda la familia educativa”, explica su director, Manuel Domínguez.
En materia educativa, este reconocimiento “supone un gran estímulo, nos sirve para recargar las pilas y trabajar más aún, y a los alumnos les va a venir muy bien, porque en esta época de falta de motivación, hay gente que reconocemos lo que hacemos”.
Para Domínguez, “Tartessos es un sentimiento que llevamos arraigado muy hondo en el corazón”, por eso dedica esta medalla “a toda la familia Tartessos, desde los antiguos alumnos al profesorado y al alumnado de ahora”.
CODA
Y de la educación al deporte, porque el Club Onubense de Deportes Adaptados (CODA) recibirá la Medalla al Deporte. Se trata de un reconocimiento al esfuerzo de superación de los deportistas discapacitados, que “llevan desde el año 2.000 trabajando duro y ahora todo ese esfuerzo se está viendo recompensado ahora”, explica su presidenta, Beatriz Ferrera.
Por eso, ellos serán los grandes protagonistas, porque esta medalla “es más importante que cualquiera que hayan logrado en su carrera deportiva”. Además, espera que con esta medalla “todas las personas con discapacidad vean pueden practicar deporte como cualquier persona”.