Desirée Vila vuela hasta la mínima A para Tokio

0
130

La atleta gallega alcanza 4.17 metros en salto de longitud T63 en el Meeting de Basauri y se clasifica para los Juegos Paralímpicos.

Jesús Ortiz / dxtadaptado.com

En 2015 la carrera como gimnasta de Desirée Vila se vio truncada tras una caída en un entrenamiento que derivó en una serie de negligencias médicas y en la amputación de su pierna derecha. Reinició su vida a través del atletismo y seis años después, la gallega se ha clasificado para los Juegos Paralímpicos. Tenía la mínima B, pero eso no le aseguraba su presencia en Tokio. Sabía que podía ofrecer un mayor rendimiento y lo ha demostrado en el foso de arena del Meeting de Basauri, donde ha logrado la ansiada mínima A que le otorga el billete para la cita japonesa.

Apenas lleva tres años esprintando y dando brincos y ya está entre las mejores del mundo en salto de longitud clase T63 (deportistas amputadas por encima de la rodilla). El Comité Paralímpico Español había fijado el listón en 4.07 metros y la gondomareña lo ha superado en 10 centímetros, dejándolo en 4.17, que supone nuevo récord de España, ya que antes lo tenía en 3.81 metros.

Además, supone la cuarta mejor marca mundial de la temporada, solo por detrás de las japonesas Tomomi Tozawa (4.36) y Kaede Maegawa (4.25) y de la suiza Elena Kratter (4.29). Vila cuajó un buen concurso en el Polideportivo Artunduaga realizando hasta cuatro saltos por encima de la barrera de los cuatro metros. Empezó con 4.01, después hizo 4.15 que suponía mínima A, luego 4.06 y 4.17, su nuevo registro personal. Ya con el objetivo cumplido, en los dos últimos se quedó en 3.78 y 3.89.

Y en los 100 metros lisos también batió el récord de España con 16.97 segundos. El cambio de prótesis no le ha podido venir mejor a la viguesa, que se quita un peso de encima tras conseguir esa plaza para Tokio, un sueño cumplido. Este resultado en Basauri supone también una dosis de confianza para encarar el próximo mes el Europeo de Bydgoszcz (Polonia), dónde peleará por las medallas y que le servirá de test de cara a los Juegos.

“Estoy muy contenta por las dos pruebas. Hemos cambiado la ballesta hace un par de semanas y todavía nos estamos adaptando a ella, así que confió que en el Europeo pueda saltar mucho más todavía. Pero obviamente súper feliz de haber conseguido la plaza”, ha apuntado.

Además, también brillaron dos atletas del Club Atletismo Adaptado Javi Conde que están en un gran momento. Mikel García Aguirrezabal ha vuelto a batir un récord de Europa, en esta ocasión el de los 800 metros T21 que él mismo ostentaba estableciendo una nueva marca continental de 2:51.06. Y Tania Castillo (T37) ha logrado el récord nacional en 100 metros T37 con 15.00 segundos. Por otro lado, el madrileño Deliber Rodríguez consiguió una marca mínima B de 48.94 en los 400 metros T20 para deportistas con discapacidad intelectual durante una competición organizada por la Real Federación Española de Atletismo en Soria y da un paso importante hacia los Juegos Paralímpicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí