Ocho medallas para el ciclismo español en la Copa del Mundo de Maniago

El handbiker Sergio Garrote logra dos oros, Ricardo Ten un oro y una plata, Manuela Vos dos platas y bronces del Team Relay y de Eduardo Santas.

0
78
Manuela Vos y Sergio Garrote, medallistas en la Copa del Mundo de Maniago (Italia). Foto: RFEC

La carretera de Maniago (Italia) ha puesto punto y final a la temporada en Copa del Mundo. En la última prueba puntuable para el ranking clasificatorio de los Juegos Paralímpicos de París 2024, la selección española de ciclismo ha cosechado siete medallas -tres oros, tres platas y un bronce-. Buen rendimiento el que han ofrecido los deportistas dirigidos por Félix García Casas, a quien ahora le tocará la difícil papeleta de confeccionar el equipo que acudirá este verano a la capital francesa.

Uno de los fijos es Sergio Garrote, quien va lanzado hacia los Juegos. En Tokio 2020 se llevó un oro y un bronce, y en la capital francesa aspira a igualar o incluso mejorar sus resultados. El rendimiento que está ofreciendo esta temporada invita a soñar con un botín suculento en la cita de este verano. De momento llena la mochila de confianza y motivación tras sumar un doblete dorado en la última Copa del Mundo del curso. Un día después de conquistar la victoria en la contrarreloj, el handbiker catalán también se ha impuesto en la ruta categoría H2.

Cruzó la meta en 1:21.06, aventajando en dos minutos y medio al italiano Luca Mazzone (plata) y en casi cuatro al estadounidense Cody Wills (bronce). Aumentó su botín con el bronce del Team Relay. El tridente español formado por Garrote, Luis Miguel García-Marquina y Martín Berchesi acabó en la tercera posición en una prueba en la que Estados Unidos se llevó el oro e Italia la plata.

Brillante está siendo la irrupción a nivel internacional de Manuela Vos, que en su segunda competición ha logrado colgarse dos medallas. Si en Ostende (Bélgica) ganó dos oros, en Maniago se ha llevado dos platas en categoría H1. A los mandos de su handbike la madrileña recorrió los 23,4 kilómetros en 1:36.42, quedando por detrás de la italiana Luis Pasini y superando a la tailandesa Darin Sheepchondan. Por su parte, en H3 García-Marquina fue séptimo.

El valenciano Ricardo Ten oro en la contrarreloj y plata en ruta en la Copa del Mundo Foto RFEC

Una plata se colgó Ricardo Ten en la ruta C1. El valenciano, oro en la contrarreloj, quedó segundo tras un sprint en el que venció el chino Weicong Liang, con el polaco Zbiniew Maciejewski siendo bronce. “Estoy contento por acabar la Copa del Mundo como líder. En la competición, pude conseguir el oro en la crono después de una semana en la que estuve resfriado. Y en la ruta, hubo una caída en la salida y me escapé con el chino y con el polaco, manteniendo un ritmo medio-alto, ha sido muy aburrida la carrera, que se decidió en el sprint, donde pensé que podía hacerlo mejor, pero la superioridad del chino fue abrumadora. Ahora hay que centrarse en la preparación de los Juegos”, ha explicado.

A las puertas del podio se quedó el coruñés Damián Ramos en C4 al ser quinto y entrar al sprint con 13 corredores más. En C3, Juan Alberto Jiménez fue séptimo y Eduardo Santas, que había sido bronce en la contrarreloj, no acabó la prueba porque sufrió una caída faltando tres vueltas. En tándems, Imanol Arriortua y Fran Rus han sido octavos tras llegar en el grupo de cabeza que se ha jugado la victoria al sprint. Y la pareja Adolfo Bellido-Noel Martín ha quedado décima.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí