Arranca con nota positiva la nueva etapa del baloncesto en silla español

La selección masculina, con un equipo renovado y repleto de jóvenes, cuaja un buen torneo en Lido d’Abrruzo (Italia) compitiendo ante la anfitriona, Canadá y Polonia.

0
101

Aún no ha cicatrizado la herida del Europeo de Madrid, en la que quedó séptima y sin plaza para el Mundial de este año, pero la selección española de baloncesto en silla de ruedas ya ha pasado página y afronta una nueva etapa centrada en el próximo campeonato continental, en Rotterdam en 2023, en el que se jugará el billete para los Juegos Paralímpicos de París 2024. El camino ha arrancado con sensaciones positivas en el torneo internacional de Lido d’Abruzzo (Italia), en la costa adriática, en la que cosechó dos victorias y cuatro derrotas.

El combinado dirigido por Abraham Carrión y Rafa Muiño acudió con muchas caras nuevas y jugadores jóvenes: Óscar Onrubia, Biel Carbó, Ignacio ‘Pincho’ Ortega, Julio Vilas, Alexis Ruiz, Pablo Zarzuela, Joaquín Robles, Pablo Lavandeira, Adrián García, Rubén Viso y Manu Lorenzo -formó parte del quinteto ideal-.

Canadá 76-70 España

En el debut “pagamos la inexperiencia de tener jugadores tan jóvenes, algunos no han competido a estos niveles. Teníamos enfrente a un equipo que están preparando los Juegos Parapanamericanos y tuvo un acierto bestial desde la línea de tres, logrando una ventaja de diez puntos que le hizo jugar cómodos”, ha explicado Muiño. En los minutos finales España se reenganchó al partido y se puso a cuatro quedando 40 segundos, pero una falta antideportiva acabó con sus opciones. Todos anotaron, siendo Manu Lorenzo el mejor con 18 puntos.

Italia 68-52 España

España jugó 20 primeros minutos bastante malos, con desacierto a nivel ofensivo y con una defensa blanda. Mejoró su imagen en la segunda mitad, haciendo daño en las transiciones y recuperando una desventaja de 20 puntos, obligando a Italia a meter a su equipo de gala porque veía que se le escapaba la victoria. “Nos costó más al final, teníamos ese desgaste y perdimos, pero los chicos se dejaron el alma y nos demostraron que son competitivos, que no bajan los brazos ni se conforman”, ha recalcado Muiño.

España 87-60 Polonia

“Era un partido importante porque veníamos de dos derrotas y empezaba a haber dudas, pero el equipo reaccionó bien y dio un golpe en la mesa, esta selección tiene ganas de crecer y de demostrar que tiene mucho presente y futuro. Hicimos un gran partido a nivel de intensidad y de concentración. Castigamos físicamente a Polonia, desgastamos a sus hombres importantes y eso nos permitió atacar con transiciones y espacios. Lo controlamos bien y no les dejamos meterse en el encuentro, el equipo se divirtió”, ha relatado Carrión.

España 68-55 Canadá

El segundo envite frente a Canadá fue la demostración de que este equipo es capaz de crecer en un mismo torneo y que tiene capacidad para ser más agresivo. “Nos hicieron daño en el primer partido con su tiro exterior, pero esta vez estábamos con más seguridad, el planteamiento salió a la perfección, los jugadores se mantuvieron en las ideas claras de minimizar los tiros exteriores cómodos y lo logramos con una defensa de ayudas. No tuvieron respuesta para ajustarse y en ataque estuvimos más acertados, moviendo más el balón y buscando nuestra superioridad en altura”, ha añadido el seleccionador.

Italia 65-50 España

A pesar de la derrota, el cuerpo técnico terminó satisfecho con el trabajo realizado porque los españoles plantaron cara a una selección poderosa y de gran nivel táctico. “Ellos tienen talento en ataque, eso les permitió tener ventaja de ocho y diez puntos que le daban oxígeno cuando les apretábamos. Tuvimos mala suerte ya que en una serie de tiros liberados la pelota no quiso entrar y eso nos privó de llegar con opciones al último cuarto. Estoy muy contento con la evolución del equipo, más sólido, compacto y con recursos”, ha apuntado el entrenador jerezano.

España 68-75 Polonia

Los triples de Mateusz Filipski y la aportación de Macek les dieron el triunfo a los polacos en el último choque del torneo. “Fue un encuentro complicado, Polonia compite bien, tiene mucha experiencia, apretaron y veníamos cansados física y mentalmente porque ha sido un torneo exigente. Por tema de combinaciones, ellos han jugado ante nosotros con 14.5 puntos en el quinteto, y medio punto más se nota, no es excusa porque ya le ganamos así, pero no estuvimos tan intensos en defensa y el porcentaje de acierto ha sido muy bajo, algo que les permitió meterse en el partido”, ha analizado Carrión.

“El torneo ha sido positivo, hemos ido de menos a más y competimos ante potentes selecciones, pero somos conscientes de que tenemos que seguir creciendo, necesitamos ser un equipo más maduro para afrontar los momentos claves y no darle regalos al rival. En líneas generales muy bien, los chicos nos garantizan que habrá mucha competencia para el listado de 12 jugadores del Europeo de 2023, nos han aportado muchas cosas, el ambiente ha sido increíble, no hay fisuras dentro y fuera, no hay egos y todos luchan por el mismo objetivo”, ha añadido el seleccionador.

España, que no estará en el Mundial de noviembre en Dubai -sí lo hará el combinado femenino dirigido por Adrián Yáñez tras el histórico bronce logrado en el Europeo-, volverá a los entrenamientos en noviembre en una concentración a la que esperan unirse jugadores como Asier García, David Mouriz, Alejandro Zarzuela, Fran Lara, Agustín Alejos, Amadou Diallo o Dani Stix, habituales de la selección a los que Abraham Carrión les dio descanso para este torneo después de una temporada tan dura.

RESULTADOS

Jornada 1:
Polonia 54 – 60 Italia
Canadá 76 – 70 España

Jornada 2:
Canadá 70 – 77 Polonia
España 52 – 68 Italia

Jornada 3:
Polonia 60 – 87 España
Italia 72 – 54 Canadá

Jornada 4:
España 68 – 55 Canadá
Italia 74 – 50 Polonia

Jornada 5:
Italia 65 – 50 España
Polonia 78 – 62 Canadá

Jornada 6:
Polonia 75 – 68 España

Italia 73-62 Canadá

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí