Francisco Díaz: “Necesito adaptarme al nuevo material para poder estar en condiciones óptimas al inicio de la liga”

0
3

Entrevista a Francisco Díaz Fontenla, jugador del Tamiar Apamp

Entrevista realizada por José I. Fernández para dxtadaptado.com / Introducción: José I. Fernández / dxtadaptado.com

Francisco Díaz
Francisco Díaz

(Madrid, 3 de abril de 2014). Tras el reportaje que publicamos ayer sobre el comienzo de la liga gallega de Boccia que comienza este sábado con la participación de dos clubes,  el ADM Narón y el Tamiar Apamp de Vigo, hoy puedes leer la entrevista al jugador Francisco Díaz.

Francisco Díaz Fontenla es vigués, jugador del club Tamiar Apamp, lleva a sus espaldas ocho años dedicándose al deporte de la boccia en categoría BC3, ha participado en torneos a nivel autonómico y nacional, una carrera deportiva de menos a más logrando la pasada temporada sus mejores resultados: campeón gallego en categoría BC3 y un cuarto puesto en el Campeonato de España de Clubes, en la modalidad de parejas BC3.

Este año se propone nuevos retos y abrir nuevos horizontes en su trayectoria deportiva, debuta en el deporte del Slalom en Silla de Ruedas, estrena canaleta y juego de bolas en la boccia, un año lleno de desafíos para el bravo jugador gallego.

Dxtadaptado.com ha hablado con el jugador minutos antes del comienzo de una jornada de entrenamientos preparatorios al comienzo de la Liga Gallega de Boccia.

 ¿Qué sensaciones tienes antes del comienzo de la Liga? ¿Qué tal te encuentras?

Me encuentro realmente bien, mejor de lo que me esperaba tras unas semanas de descanso forzoso por problemas de salud, ahora me encuentro bien, con fuerzas y con muchas ganas de competir, es cierto que voy algo corto de entrenamiento debido a las semanas que no pude entrenar, estamos recuperando el tiempo perdido reforzando los entrenamientos y prolongando una hora cada sesión, el club y yo estamos haciendo un esfuerzo extra estas semanas.

¿Cuáles son tus principales objetivos esta temporada en la Boccia?

Esta temporada al respecto de la liga autonómica es más corta, la baja del club Aixiña Ourense necesariamente ha trastocado la competición, hay menos jugadores en mi categoría. El objetivo principal que me he marcado esta temporada es ir al campeonato nacional de clubes, para ello debo conseguir un buen puesto en la liga que me permita estar otro año más representando al Tamiar Apamp y luchar por el título nacional.

 

¿Qué opinión te merece la situación actual que vive la liga gallega con solo dos clubes participantes?

La situación es preocupante, delicada y nos entristece a los deportistas ver como un año tras otro disminuye el número de jugadores, se retiran clubes de gran calado en Galicia como el Aspace Coruña y el Aixiña Ourense. Estamos pasando una difícil etapa en el deporte gallego de la boccia, hemos pasado de una liga con cinco clubes y cuatro jornadas de competición a una liga forzosamente más corta, con menos jornadas, menos deportistas y como consecuencia una menor competitividad.

 

Esta temporada estrenas material de competición, ¿Cómo te estás adaptando?

Es un cambio importante respecto al año pasado, posiblemente modifique mi juego en el periodo de adaptación que estamos ahora, dispongo de un juego nuevo de bolas de boccia que ha llegado recientemente y el club adquirió dos canaletas de nueva fabricación. Los jugadores necesitamos adaptarnos al material y el material debemos ajustarlo a nuestro juego, por ejemplo, la bolas de boccia necesitan rodarse para que puedan adquirir un estado óptimo.

En las últimas semanas nos hemos centrado en ajustar y poner a punto todo el material, esperamos conseguir una puesta a punto idónea para el comienzo de la liga. Necesito adaptarme al nuevo material para poder estar en condiciones óptimas al inicio de la liga.

 

Entrenamiento de algunos deportistas del club Tamiar Apamp
Entrenamiento de algunos deportistas del club Tamiar Apamp

Eres debutante en el Slalom en Silla de Ruedas gracias a un cambio en la reglamento y a la creación de una categoría para deportistas con discapacidad física. ¿Cómo te sientes en esta nueva aventura?

Siempre quise competir en el Slalom en Silla de Ruedas, me parece un deporte apasionante, dinámico, donde tienes que dar lo mejor de ti mismo desde el principio pero hasta el momento no podía ya que únicamente estaba dirigido a deportistas con parálisis cerebral. Ahora que se ha creado esta nueva categoría, en la que sí tengo lugar, no me lo pensé dos veces.

El Tamiar Apamp es un club de muy alto nivel en el Slalom con grandes deportistas, varios son campeones de España, y excelentes técnicos. Me siento muy arropado por ellos y gracias a la experiencia del cuerpo técnico enseguida me adapté a las condiciones del Slalom. Hemos hecho las tomas de tiempo correspondientes para lograr las mínimas y así poder estar en el Campeonato de España de Slalom con buenos resultados: he logrado la mínima B en el circuito obligatorio y la mínima A en el circuito paralelo, marcas que en teoría me van a dar acceso al Campeonato de España, eso espero y deseo.

 

¿Cuál es tu opinión acerca del panorama actual del deporte adaptado en nuestro país, afectado por los recortes del presupuesto y la falta de subvenciones?

 

La situación actual es claramente negativa, cada vez más clubes y más deportistas están dejando de competir hecho que repercute en un descenso de las fichas federativas que debilita a las federaciones, a los clubes y al entorno del deporte adaptado. Esto sin lugar a dudas empobrece la competición, los recortes nos afectan a todos pero especialmente más a los deportes minoritarios, específicos y dirigidos a un perfil concreto de deportista como es el caso de la Boccia o el Slalom en Silla de Ruedas.

En la Boccia espero y ansío que el año que viene o en los próximos años puedan volver clubes tan relevantes e históricos como el Aixiña Ourense o el Aspace Coruña. Necesitamos un cambio de rumbo, ya que el actual, deja a la boccia gallega más a la cola del panorama nacional Casos como el de Jose Manuel Prado, uno de los mejores jugadores gallegos de boccia en categoría BC1 que pertenecía al Aixiña, ahora está en Madrid jugando en un club de ahí tras la baja de los ourensanos, esto quiere decir que para seguir en la Boccia o bien te cambias de club, te vas a otra comunidad o dejas de jugar.

Esto es lamentable, por eso le pido humildemente un esfuerzo a los clubes para no dejar en el olvido a la Boccia en Galicia porque es necesario volver a una competición más dura, más disputada en que te cueste más llegar a ser el primero. De lo contrario será difícil estar a la altura de los jugadores de otras comunidades y por lo tanto será más difícil lograr los primeros puestos en los campeonatos nacionales.

Nos despedimos del jugador vigués deseándole toda la suerte en la liga autonómica que dará comienzo el próximo sábado 5 de Abril aquí en Vigo, en el Complejo Deportivo de las Traviesas próximo al edificio de Apamp.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí