Amagoia Arrieta se proclama campeona de Europa en boccia

La guipuzcoana conquista el oro en BC1 tras una gran remontada en la final (5-3) frente a la polaca Kinga Koza. Es la primera medalla dorada para España en un Europeo desde Chema Dueso en Noruega en 2011.

0
194
Amagoia Arrieta conquista el oro en BC1 en el Europeo de Rotterdam. Foto: FEDPC

Estuvo muy cerca de subir al avión que llevó al equipo español a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, aunque por falta de tiempo no iba a poder cumplir la cuarentena que le exigían por la pandemia de la Covid-19 y Amagoia Arrieta se quedó en casa. Aquel disgusto no le hizo claudicar, sino todo lo contrario. Puso su foco en París 2024 y en estos dos años ha ido coleccionando medallas que le acercan a la cita francesa del próximo verano. Su mayor lauro lo acaba de conseguir en Rotterdam, tras proclamarse campeona de Europa.

La jugadora de la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido ha firmado una gran actuación en territorio holandés en un campeonato en el que fue de menos a más en categoría BC1 (deportistas que lanzan con manos o pies y precisan asistente). La guipuzcoana arrancó el torneo con una derrota inesperada frente a la israelí Bat-El Brightman Ha’cohen (1-4).

Sin margen de error, solo le valía la victoria en sus dos siguientes compromisos. Amagoia no falló y pasó como segunda de grupo tras vencer por un contundente 10-1 a la portuguesa Rita Patricio y después por 6-0 a la francesa Aurelie Aubert. En las semifinales le esperaba la croata Dora Basic, número cuatro del mundo, a la que ya ganó en la lucha por el bronce en el Europeo de Sevilla en 2021.

La debarra comenzó dominando (2-0), pero en los dos siguientes parciales su rival estuvo más acertada y se situó con ventaja (2-4). No bajó los brazos la española, que en el último parcial tiró de estrategia para colocar tres bolas y completar la remontada (5-4) que la clasificaba para su primera final continental.

En el duelo definitivo le esperaba la polaca Kinga Koza, quien en su último enfrentamiento le endosó un 0-7 en la Copa del Mundo de Portugal del pasado año. La salida de Amagoia no fue buena y eso lo aprovechó su rival para situarse con 1-3 a falta del cuarto parcial. La polaca, bajo presión, no gestionó bien los nervios y estuvo desacertada.

La española, con nervios de acero y una pasmosa calma, en el último intento consiguió empujar la bola blanca hasta las suyas, las azules, y tras el recuento de los árbitros, sumó cuatro puntos con los que completaba una gran remontada (5-3) que le otorga el título. Es el primer oro europeo que logra España desde Chema Dueso en Noruega en 2011. Mientras que el último jugador de la FEDPC en lograrlo fue José Vaquerizo en 2005 en Portugal.

“Es uno de los mayores logros de la boccia española. No clasifica directamente para los Juegos de París, pero ayuda a nivel de puntuación para que Amagoia siga subiendo en el ranking. Ha hecho un gran trabajo”, ha declarado la seleccionadora nacional, María Valdés. La deportista del Club Dordoka, cada vez con mayor seguridad en su juego, constante y fiable, acumula siete preseas internacionales en su palmarés: bronce por equipos en el World Open 2017 de Sevilla, dos platas en el Open Regional de Nymburk (República Checa) en 2019, bronce en el Europeo de Sevilla y plata en la Copa del Mundo de Povoa de Varzim (Portugal) en 2021, oro en el Challenger World de Roma en 2022 y ahora este metal dorado en Rotterdam.

Por otro lado, en BC3 (precisan asistencia y hacen lanzamientos a través de una canaleta), Wafid ‘Fido’ Boucherit, que obtuvo una victoria ante el británico Patrick Wilson (6-5) y una derrota con el italiano Mirco Garavaglia (2-7) en el grupo D, perdió en cuartos de final frente al griego Grigorios Polychronidis (0-14). Verónica Pamies quedó eliminada con un triunfo (8-4 ante la finlandesa Vivi Virtanen) y dos derrotas (0-10 con la alemana Christine Fink y 2-6 con la polaca Edyta Owczarz).

Por parejas BC3, ‘Fido’ y Pamies no alcanzaron las semifinales por la diferencia de bolas en un triple empate en la pool. Ganaron a Turquía (4-3), aunque perdieron con Portugal (3-7) y con Polonia (0-9). Por otro lado, en cuanto a los jugadores de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, Vasile Agache cayó en cuartos de final frente al británico Stephen Mcguire (1-3) y Sara Aller no pasó de la fase de grupos. Por parejas BC4, Agache y Aller fueron eliminados en la pool con un triunfo ante Eslovaquia y dos derrotas con Ucrania y Hungría.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí