II Campo de trabajo: Acercamiento a la discapacidad ocio y deporte adaptado

0
2

Federación Madrileña de Deportes de Parálisis Cerebral

 ¿Qué es un campo de trabajo?
Un campo de trabajo es una actividad en la que un grupo de personas de diferentes procedencias se compromete de forma voluntaria y desinteresada a desarrollar, durante un periodo determinado, un trabajo de proyección social, combinado con actividades complementarias. La realización del proyecto constituye un medio para fomentar unos determinados valores: convivencia, tolerancia, solidaridad, participación, aprendizaje intercultural, etc.

¿En qué consiste este campo de trabajo?
En este campo de trabajo van a convivir 20 jóvenes de 18 a 30 durante 11 días en un albergue. El tema principal del campo de trabajo es la discapacidad, sus características, el ocio de las personas con discapacidad y concretamente el deporte que practican.
Como todo campo de trabajo tiene su parte formativa: charlas, dinámicas, videoforums, trabajo en grupo, etc. , pero la principal característica es que va a ser práctico y dinámico. La diversión y el ocio estarán presentes en todas las actividades: deportes adaptados (baloncesto, voley, goalball, boccia, piragüismo…), piscina, salidas nocturnas por el pueblo, excursiones, veladas, juegos, cine…

¿Quién lo organiza?
Dirección General de Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid en colaboración con la Federación Madrileña de Deportes de Parálisis Cerebral.

¿Cuando y donde?
Del 21 al 31 de Julio de 2013 en el Albergue “El Escorial” (San Lorenzo de El Escorial)

¿Quien puede asistir?
Cualquier persona de 18 a 30 años residente en la Comunidad de Madrid. Podrá inscribirse personas sin discapacidad y con ella, independientemente de cual sea. Queremos que el campo de trabajo sea un punto de encuentro en el que las personas puedan compartir sus experiencias y ayudarse mutuamente. La firme convicción en la diversidad va a ser el motor de nuestra actividad.
Por otro lado, hay plazas abiertas para Aragón, Pais Vasco, Galicia, Valencia, Andalucia y La Rioja, si vives en alguna de estas comunidades, ponte en contacto con tu organismo de juventud, allí te podrán informar.

¿Qué precio tiene?
El precio es 90€, lo cual incluye la estancia en albergue con pensión completa durante 11 días, todas las actividades y los materiales necesarios para las mismas.

¿Que plazos tengo si me quiero apuntar?
El martes 30 de abril de 2013 es el último día para entregar las preinscripciones a: acercamiento.discapacidad@fmdpc.org

Ficha preinscripcion FMDPC

Enlace a la informacion del II Campo de trabajo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí