Juan Valle revalida su corona europea en kayak KL3

El piragüista español logra en Szeged (Hungría) el oro continental por tercer año consecutivo y confirma su candidatura a las medallas en los Juegos Paralímpicos de París. La debutante María Jiménez consigue una plata en VL3.

0
25
Juan Valle con el oro y María Jiménez con la plata en el Europeo de piragüismo en Szeged (Hungría).

Hace poco más de un mes hizo sonar el himno español en Szeged (Hungría) al conquistar el oro mundial. Y en el mismo canal magiar ha vuelto a demostrar su enorme potencial tras revalidar su corona europea. Nadie puede con Juan Valle en kayak KL3 200 metros. El piragüista español ha conseguido la presea dorada con autoridad y manda un aviso a sus rivales de cara a los Juegos Paralímpicos de París.

Después de clasificarse con solvencia al ser el mejor en las eliminatorias, en la final impuso su ritmo con una salida explosiva, dosificó energías en el primer tramo del recorrido y luego apretó para distanciarse de sus perseguidores y cruzar la meta primero con un tiempo de 40.646. Aventajó en casi un segundo al polaco Mateusz Surwilo, que fue plata, y en más de uno al israelí Ron Halevi, bronce.

Para el deportista extremeño es su tercer título continental consecutivo. Ya ganó en 2022 en Múnich (Alemania), en 2023 en Montemor-o-Velho (Portugal) y ahora en Szeged, demostrando una vez más que está entre los favoritos para subir al podio en la cita paralímpica de este verano. «Las sensaciones han sido espectaculares. En las eliminatorias no tuve una buena salida, pero en la final me ha salido mucho mejor, he podido hacer mi carrera desde la primera palada. A mitad de la prueba, cuando vi que los demás vinieron a por mí, metí la última marcha y me he podido ir», ha explicado.

Y la segunda medalla de la selección española en el Europeo lleva la firma de María Jiménez Toro. La ceutí ha tenido un debut internacional espectacular ya que ha cosechado la plata en canoa VL3. El piragüismo no es algo nuevo para ella, lo lleva practicando desde hace muchos años, aunque sí ha sido su estreno en la modalidad paralímpica. Tras meses de duro trabajo, compaginando el deporte con su profesión de Policía Nacional, la recompensa le ha llegado con esta medalla europea.

En aguas húngaras salió fuerte desde el inicio para situarse en los puestos de cabeza y apretó en los metros finales para ser segunda con 59.825, quedándose muy cerca de conseguir el oro. Solo se vio superada por la ucraniana Nataliia Lahutenko (59.058). El bronce fue para la francesa Elea Charvet. Lástima que no hubiese pasado la clasificación médica dentro de los plazos, ya que habría estado en los Juegos de París y siendo candidata a las medallas por el gran nivel que atesora. Este sábado también luchará por las preseas en KL3, prueba en la que Araceli Menduiña también apunta al podio. Otros españoles que disputarán finales son Adrián Mosquera (VL3), Inés Felipe (VL2) y Adrián Castaño (KL1).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí